Cover

Sener

EPIGEA: TECNOLOGÍA Y NEGOCIO PARA REINVENTAR LOS ESTADIOS

Los grandes estadios necesitan maximizar su rentabilidad y diversificar su uso sin comprometer la calidad del césped ni la experiencia de los aficionados. Sener, referente internacional en ingeniería y tecnología, se propuso dar un paso más en esta dirección tras el éxito de Hypogea en el estadio Santiago Bernabéu.

El resultado es Epigea, una solución patentada y totalmente automatizada que convierte cualquier estadio —nuevo o existente— en un espacio multifuncional. Mediante un sistema de bandejas retráctiles y una cubierta móvil que se integra de forma discreta en la arquitectura, Epigea permite celebrar eventos deportivos, culturales, corporativos o de e-sports sin afectar al calendario deportivo, manteniendo el césped en condiciones óptimas y reduciendo costes operativos.

El papel de ZERTIOR

Para convertir Epigea en una solución verdaderamente integral y llave en mano, Sener ha confiado en ZERTIOR. Nuestra compañía aporta su amplia experiencia en la industria del deporte y el entretenimiento, desarrollando para cada cliente modelos de negocio, planes de financiación y estrategias de explotación de estadios que complementan la dimensión tecnológica de Epigea.
Gracias a esta colaboración, los clubes y operadores no solo adquieren una solución de ingeniería avanzada, sino también un plan sostenible y rentable para explotar todo su potencial, acelerando el retorno de la inversión.

Epigea permite multiplicar el uso anual de los estadios —de 60 a más de 8.000 horas—, optimizar sus operaciones, mejorar la sostenibilidad y generar nuevas fuentes de ingresos. Con el respaldo de ZERTIOR, cada implantación se acompaña de un modelo de explotación personalizado que asegura la viabilidad económica y maximiza la experiencia de usuarios y patrocinadores.

La alianza entre Sener y ZERTIOR demuestra cómo la combinación de innovación tecnológica y conocimiento del negocio deportivo puede redefinir el futuro de los estadios. Epigea no solo transforma el terreno de juego, sino también la forma de gestionarlo y monetizarlo, ofreciendo a clubes y promotores una herramienta revolucionaria para afrontar los retos del presente y del futuro.

QUIZÁS TE PODRÍA INTERESAR