Cover
VUELVE LA CARRERA POPULAR MADRID TAMBIÉN SOLIDARIO

VUELVE LA CARRERA POPULAR MADRID TAMBIÉN SOLIDARIO

Más de 1.300 corredores se dieron cita en Valdebebas para participar en la 7ª Carrera Popular Madrid También Solidario, organizada por la Fundación También

En la mañana del domingo 28 de octubre, más de 1.300 corredores se dieron cita en Valdebebas para participar en la 7ª Carrera Popular Madrid También Solidario, el evento llevado a cabo por la organización sin ánimo de lucro Fundación También. Zertior es empresa colaboradora de este certamen anual, que forma parte de los programas de deporte adaptado que la Fundación También organiza a lo largo de todo el año en distintos puntos de España. Su objetivo, la promoción del mencionado deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos.

La presentación de la Carrera

Así que no nos quisimos perder ni la presentación unos días antes ni por supuesto la Carrera, en la cual participaron algunos rostros conocidos como la medallista paralímpica Teresa Perales, el campeón del tenis en silla de ruedas, Daniel Caverzaschi, o Alberto Ávila, campeón de Europa de Atletismo. Irene Villa, madrina de la carrera, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida de las carreras de 10 y 5 kilómetros, siendo Jota Abril el speaker encargado de hacer aún más amena la jornada.

Todos los ganadores, y también los segundos y terceros puestos, recibieron trofeos y medallas de manos de la madrina de la carrera Irene Villa; de María Paz García Vega, Subdelegada del Gobierno en Madrid; Paula Gómez-Angulo, directora general de la Mujer de la Consejería de Políticas y Familia de la CAM; Francisco Fernández, representante de la Concejalía de Barajas del Ayuntamiento de Madrid, Alberto Tomé, gerente de la Fundación Madrid por el Deporte de la CAM y Fátima Iglesias, DIRCOM de Valdebebas, junto a Teresa Silva, presidenta y fundadora de Fundación También.

En esta Carrera todas las llegadas a meta son emocionantes, pero lo fue de manera especial la llegada de los corredores del “Kilómetro de la Inclusión”, en el cual los más pequeños y aquellas personas con altas discapacidades lo dieron todo para demostrar que la superación es la mejor meta y la mejor recompensa.

Un día inolvidable para una causa que merece la mayor visibilidad.