

Los eSports repuntan con el coronavirus
Los eSports tenían un futuro prometedor. Pero ahora, con la pandemia por coronavirus y el confinamiento, se han disparado
Hace ya tiempo que en Zertior venimos analizando y estudiando todo lo que rodea al universo de los eSports. En muy pocos años, una industria que parecía destinada a una audiencia muy delimitada se ha convertido en una de las más rentables y prometedoras de la actualidad. Para refrendar esta afirmación, nos apoyamos en un estudio realizado por la consultora Newzoo antes de que estallara la pandemia por coronavirus, en el que estimaba que en 2020 los eSports generarían más de mil millones de euros, un 41,6% más que hace dos años.
Un estudio en el que también se apuntaba un periodo de estancamiento en cuanto al crecimiento para los próximos años, después de una prolongada subida en el pasado. Pero lo cierto es que esta crisis puede significar un vuelco en todas las previsiones, habida cuenta del fuerte aumento en el consumo de eSports experimentado en estas últimas semanas, impulsado por la obligatoriedad de confinamiento en prácticamente todos los países del mundo.
Nos empezamos deteniendo en el fútbol, indudablemente una de las cosas que más hemos echado de menos estos días, más allá de los partidos en redifusión o la siempre apasionante liga bielorrusa. La mayoría de clubes y competiciones a nivel europeo han decidido reinventarse para minimizar el impacto de la COVID-19 y siguen con la actividad… de manera virtual. Un buen ejemplo lo encontramos muy cerquita, en LaLiga Santander.
A través de un reto solidario impulsado por el caster de eSports Ibai Llanos, la máxima competición española y su patrocinador principal, la entidad bancaria Santander se pusieron en marcha para volver a sentir la emoción de los goles en el descuento y la rivalidad deportiva en versión gamer. La plataforma elegida fue el juego de EA Sports Fifa20 y contó con un jugador de cada equipo de LaLiga para ponerse, nunca mejor dicho, a los mandos y representar a sus conjuntos.
El proyecto, conocido como #LaLigaSantanderChallenge, se retransmitió a través de Movistar Plus y por supuesto de la Twitch. ¿El resultado? Miles de espectadores en directo y más de 140.000 euros recaudados. En lo estrictamente “deportivo”, el Real Madrid resultó vencedor del torneo. Un club, el blanco, que aprovechó este evento para anunciar la apertura de una cuenta asociada en Twitch, poniendo de relieve la importancia que empieza a tener para las sociedades más importantes del mundo la presencia en este tipo de plataformas.
Pero hay más iniciativas y desde todas las discilplinas, como la que nos llega desde la competición más importante del mundo, la NBA. Con un formato muy parecido al que acabamos de ver, James, Curry o Harden volvieron a las canchas con un torneo de eSports en la modalidad de 2K que fue emitido por Espn. O, si nos vamos al motor, concretamente a las motos de MotoGP, nos encontramos con que la segunda prueba del torneo de eSports puesto en marcha por Dorna, propietaria de los derechos, “reunió” el domingo 12 de abril a pilotos como Marc Márquez, Fabio Quartararo, Valentino Rossi y Danilo Petrucci para llevar sus máquinas de manera virtual. La visualización de vídeos en directo de la carrera alcanzó los 14 millones, se acumularon 2,5 millones de interacciones y en total los fans acumularon 8,5 millones de minutos vistos.
Aunque la tendencia no es de ahora, debemos seguir destacando que la inmensa mayoría de marcas comerciales ya estaba apostando por introducirse en el sector. Porque, además, su irrupción está siendo aún mayor. Afflelou, HP o BMW se han decidido a invertir en eSports incluso en estos tiempos de incertidumbre, conscientes de la seguridad de su decisión. Y es que, como estamos viendo, actualmente estas competiciones son lo más parecido a los partidos de Champions o a las carreras de motos que podemos disfrutar en directo.
Esta nueva realidad no es ajena, como no podía ser de otro modo, al mundo de las apuestas. Algunos estados de EE.UU. han autorizado recientemente la posibilidad de jugarte el dinero adivinando quién ganará una carrera en un simulador. Si bien no las introducen en la categoría de deportes, sí que es cierto que las opciones son las mismas: piloto vencedor, último clasificado, número de accidentes… Lo mismo que en una prueba de Nascar de la vida real.
Hace tiempo que los eSports dejaron de ser una novedad, y decir que “han llegado para quedarse” es un anacronismo, porque ya están aquí. Pero a su ya brillante futuro se le puede haber unido esta oportunidad, en forma de terrible crisis que los dispare de forma definitiva.