

Fitur, punto de inflexión para los eventos presenciales
Fitur, que se celebrará entre los días 19 y 23 de mayo, supondrá la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España
A lo largo de todo este año de pandemia nos hemos perdido infinidad de cosas, tanto en el plano personal como en el profesional. Por ejemplo, todos los eventos multitudinarios han tenido que suspenderse o replantearse, desde las cenas de empresa hasta los grandes congresos internacionales.
Sin embargo, el avance en el proceso de vacunación contra la Covid-19 y el control de la incidencia, hacen posible que podamos pensar de nuevo en recuperar algunos de ellos a corto o medio plazo.
El punto de inflexión lo marcará, con toda probabilidad, Fitur, que celebrará su edición especial Tourism is back entre los días 19 y 23 de mayo, y supondrá la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España.
Será, como decimos, una edición diferente. No estará abierto al público general, pero sí espera contar con 70.000 “posibles visitantes” profesionales, en un hito fundamental para relanzar el Turismo a nivel global, consolidar a España como un prescriptor de turismo seguro y demostrar que es posible volver a organizar eventos con seguridad.
Porque está claro que ésta será una de las máximas de cara al futuro, el control exhaustivo. En Fitur se sustituirá la entrada en papel por una digital en la que se incluirán las pruebas realizadas para poder entrar, y se necesitará un test negativo con una antelación máxima de 72 horas. Para aquellos visitantes que no la tengan vigente, se habilitará un espacio en uno de los pabellones para realizar tests.
También se establecerán todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones (todos los pabellones de IFEMA están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar 100% de aire exterior, siendo capaces de renovar todo el aire del pabellón en poco más de 20 min,).
Si todo sale bien, puede ser el primer paso para recuperar, muy pronto, esos conciertos, partidos de fútbol y “Pilgrims” que hemos tenido que posponer.