

Los clubes más valiosos del mundo en 2021
El FC Barcelona ocupa, por primera vez, la primera posición de la lista elaborada por Forbes de los clubes más valiosos del mundo
Está claro que cualquier ranking, sea del tema que sea, tiene su parte de subjetividad. Quien elabora estos listados tienen en cuenta diferentes parámetros, que no tiene por qué coincidir con otros, pero el que cada año elabora la revista Forbes con los clubes de fútbol más valiosos del mundo debe ser tomado en cuenta. Y en el de 2021 se refleja que, por primera vez, el FC Barcelona ocupa el primer puesto la lista.
Lo hace con un valor total de 4.760 millones de dólares (3.997,4 millones de euros) y superando al Real Madrid, club que había liderado este ranking hasta el momento (en 2020, a causa de la pandemia, no se publicó). Es, por tanto, la entidad futbolística con mejores números de media en lo que a derechos audiovisuales, contratos deportivos, gastos etc. se refiere, aupándose por primera vez a lo más alto de una clasificación que en los últimos 16 años había estado dirigida con mano de hierro por el club blanco (cinco veces) y el Manchester United (hasta en once ocasiones).
Llama la atención que, a pesar de la crisis generada por la Covid-19 y la reducción de ingresos (441 millones de dólares de media, un 9,6% menos que en la temporada 2017/18), el valor de los veinte clubes más importantes ha crecido en torno a un 30%. Un ejemplo más del valor del deporte en general y el fútbol en particular, sean cuales sean las circunstancias del momento. Por otro lado, el valor promedio de estos 20 gigantes del balompié es de 2.280 millones de dólares.
Tal y como decimos, el club catalán se coloca en este lugar de honor, seguido por Real Madrid y, en tercer lugar, el FC Bayern München. A partir de aquí comienza el goteo de sociedades de la Premier League, con, hasta cinco apariciones: Manchester United (cuarto), Liverpool (quinto), Manchester City (sexto), Chelsea (séptimo), Arsenal (octavo) y Tottenham (décimo). El último hueco por rellenar, el noveno, en este “top 10”, lo ocupa el Paris Saint-Germain, que por primera vez aparece en una situación tan destacada.
No hay ningún club no europeo en las 20 primeras posiciones, en las que sí aparecen italianos (Juventus, Inter, Milan y Roma) u holandeses (Ajax), así como un tercer club español, el Atlético de Madrid, en decimotercera posición.