Cover
El Camino de Santiago vuelve a la vida

El Camino de Santiago vuelve a la vida

Tras dos años bajo mínimos, la ruta jacobea, que revisitaremos el próximo verano con la Pilgrim, vuelve a registrar números pre-pandemia

Cuando en la primavera decidimos posponer la tercera edición de la Pilgrim Race by TressisALAPAR, estábamos convencidos de que era únicamente eso, un aplazamiento. Porque el Camino de Santiago es una ruta que ha perdurado durante siglos, y un “bicho” no iba a ser capaz de poder con ella.

Por eso, dos veranos después, nuestra “Pilgrim” regresará, concretamente del 26 de junio al 2 de julio de 2022, con más fuerza que nunca. Esa misma fuerza con la que ha regresado el Camino, que ha firmado unos números en 2021 dignos de la época anterior al coronavirus.

Sin ir más lejos, y según datos de la Xunta de Galicia, dicha región cerrará el mes de octubre con cerca de 30.000 Compostelas selladas en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino, muy cerca de las 33.963 credenciales registradas en el mes de julio. Una cifra que nos indica la reactivación del Camino de Santiago, incluso más allá de la época estival.

En total han sido 165.000 los peregrinos que han llegado a Santiago en lo que va de año. Un dato sobresaliente, que cobra más relevancia si tenemos en cuenta que se ha alcanzado contando a partir del mes de abril, ya que en el primer trimestre el movimiento en las rutas fue prácticamente inexistente debido a las restricciones sanitarias. Son 25.000 más que las 140.000 Compostelas con las que la Xunta había previsto cerrar este año, una cifra que, según reconoce la administración gallega, se consiguió ya a comienzos de septiembre.

Los peregrinos de 2021, eminentemente españoles

En cuanto a nacionalidades, la mayor parte de los peregrinos que transitaron las rutas del Camino de Santiago proceden de España (un 74%). Un porcentaje que muy probablemente variará a la baja en 2022, debido a la recuperación del turismo internacional y la llegada de visitantes de otros países. Por otro lado, el Camino Francés sigue siendo la ruta preferida para llegar a la Plaza del Obradoiro (55% de los caminantes), seguida, con el 25%, que eligió el Camino Portugués y su variante por la Costa. No aparece ni siquiera entre las cinco primeras ni el Camino de Madrid ni el de Invierno, dos itinerarios “desconocidos”, pero no por ello menos bellos, que os animamos a descubrir en vuestra bici (no os preocupéis, también podéis venir en e-bike) en la Pilgrim Race.

2022, Año Xacobeo

Por otro lado, cabe recordar que, por primera vez en la historia, el jubileo se prorrogará un año y el que viene será, igual que 2021, Año Santo Xacobeo. De este modo, la Puerta Santa permanecerá abierta desde el jueves 31 de diciembre de 2020 al 31 de diciembre del 2022.

Un lapso de tiempo en el que también regresará, como decimos, la Pilgrim Race by TressisALAPAR. De este modo, junto con la increíble belleza de su recorrido y la magia del Camino de Santiago, el valor esencial de la “Pilgrim” y que lo convierte en una prueba totalmente distinta a cualquier otra, sentiremos de nuevo esa cercanía de nuestra prueba que volverá a acompañarnos y a formar parte de nuestras vidas.