Cover
El Camino vuelve a la vida, la ‘Pilgrim’ vuelve al Camino

El Camino vuelve a la vida, la ‘Pilgrim’ vuelve al Camino

El último bienio santo del Camino de Santiago batió récord de visitantes, devolviendo todo su esplendor a una ruta que los “Pilgrims” recorrerán, por quinta vez, este verano

Está claro que había muchas ganas de volver a recorrer las rutas únicas del Camino de Santiago. Así lo dicen las cifras del último bienio santo (recordemos que, por primera vez en la historia, el Xacobeo se alargó un año más como consecuencia de la pandemia), en el que se superó el récord de visitantes. Y así también lo atestiguó la exitosa cuarta edición de la Pilgrim Race by TressisALAPAR, que se celebró de nuevo tras dos años de obligada ausencia.

Y ahora, con la vista puesta en la celebración del 30 aniversario de la declaración del Camino Francés como Patrimonio Mundial por la UNESCO en primer lugar, y de la celebración del Xacobeo 2027 un poco más en el horizonte, la ‘Pilgrim’ vuelve a ponerse en marcha para unir, un verano más, Madrid y Santiago de Compostela.

Una aventura única que aúna un exigente desafío, con varias etapas de más de cien kilómetros y todo tipo de orografía, con todo aquello que va asociado la Ruta Jacobea. De este modo, en cada pedalada nos empaparemos de cultura, tradiciones o gastronomía, mientras practicamos nuestro deporte favorito. Todo ello a través del Camino de Madrid y el Camino de Invierno, dos itinerarios alternativos al mencionado Camino Francés, por el que también pasaremos, que nos llevan desde el corazón de la Península Ibérica, en la ciudad de Madrid, hasta la Plaza del Obradoiro.

Así, a lo largo de una semana recorremos tres regiones históricas, descubriendo o reencontrándonos con lugares únicos, como el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en la Comunidad de Madrid, las bellísimas localidades de Olmedo, Medina de Rioseco o Sahagún en Castilla y León, o los exuberantes paisajes verdes con los que Galicia, con su acogedora hospitalidad, nos da la bienvenida.

Dos pruebas en una

Una de las características esenciales de la Pilgrim Race by TressisALAPAR es su formato. En la primera parte, la de competición, asistimos a cuatro etapas de carrera al uso, con tiempo cronometrado y ganadores de etapa. Pero, a partir del quinto día, el ciclista se convierte en peregrino y las etapas se convierten en experiencias y el objetivo es disfrutar del viaje hasta Santiago. Saboreando todo lo que vamos encontrando a nuestro paso

Las inscripciones para la quinta edición que se celebrará del 2 al 8 de julio, ya están a la venta. Eso sí, el límite de participantes está fijado en 180, por lo que hay que darse prisa para reservar un sitio en una carrera muy especial, que aúna el esfuerzo con el descubrimiento personal a través de un Camino único. El Camino de Santiago