Cover
El brillante futuro del streaming… y la oportunidad de las marcas

El brillante futuro del streaming… y la oportunidad de las marcas

Las plataformas de streaming y OTT seguirán creciendo de manera progresiva en los próximos años. Y, ahí, las marcas pueden tener un filón para llegar al público

España ha emergido como uno de los principales mercados europeos para las aplicaciones de streaming u Over the Top (OTT), impulsado por la creciente demanda de entretenimiento en interiores por parte de los consumidores españoles, según un estudio realizado por Rocket Lab, una empresa especializada en crecimiento móvil que ayuda a las marcas a alcanzar sus objetivos mediante publicidad en dispositivos móviles.

De acuerdo con los datos de este estudio, recogido por la publicación especializada Marketing Directo, las plataformas de vídeo OTT, que incluyen nombres de renombre como Netflix, Amazon, HBO, DAZN, Apple TV, Movistar+ y Filmin, entre otros, prevén generar ingresos por valor de 1.068 millones de euros para el año 2026. Esto se traduciría en un crecimiento promedio anual del 9,6% en el período mencionado.

Dentro de este segmento, las plataformas que ofrecen contenido a través de suscripciones (Subscription Video On Demand) experimentarán el crecimiento más significativo, con un impresionante 10,9% hasta el año 2026, en contraste con los sistemas de pago por contenido (Transactional Video On Demand), que experimentarán una disminución del 4,4%.

Por otro lado, según el último informe de JustWatch del segundo trimestre de 2023, las aplicaciones de streaming más descargadas en España son las siguientes: Netflix (24%), Prime Video (24%), Disney+ (16%), HBO Max (14%), Filmin (6%), Apple TV (5%) y Movistar+ (3%).

Asimismo, los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) revelan que, en promedio, los españoles, en especial la población joven, dedican aproximadamente 2 horas diarias al consumo de contenidos en plataformas de streaming.

Las Plataformas de Streaming Transforman el Paisaje de Entretenimiento en España

Por otro lado, el alto consumo de contenidos en streaming presentan oportunidades sin igual para las marcas que buscan llegar a nuevos usuarios y aumentar sus ganancias a través de una cuidadosa implementación de tecnología, estrategias de marketing y una estrecha colaboración con empresas de tecnología publicitaria (adtech).

Según Rocket Lab, el éxito de las aplicaciones de streaming depende en gran medida de la correcta utilización de herramientas y estrategias tecnológicas. Además, se deben aprovechar los cambios, incluyendo:

  1. Mayor Accesibilidad: El asequible costo de estas plataformas democratiza el acceso al entretenimiento, proporcionando opciones para satisfacer los gustos de cada individuo, en cualquier momento y lugar.
  2. Personalización: Mediante algoritmos sofisticados, estas aplicaciones recomiendan contenido altamente relevante y personalizado, creando una experiencia más individualizada para los espectadores y aumentando su compromiso y satisfacción.
  3. Disrupción en la Televisión Tradicional: Las aplicaciones de streaming han desafiado el modelo tradicional de la televisión al ofrecer contenido bajo demanda. Esto ha llevado a una migración de audiencia de los canales de televisión a estas plataformas digitales.

Foto de Glenn Carstens-Peters en Unsplash