Cover
NACE LA FUNDACIÓN GAES SOLIDARIA

NACE LA FUNDACIÓN GAES SOLIDARIA

GAES da un paso más en su compromiso social y consolida la Fundación GAES Solidaria

Tal y como nos contaba nuestro CEO Raúl Respaldiza en este mismo blog, la relación de ZERTIOR con GAES es uno de las cosas más valiosas que nos llevamos en los últimos años en todos los aspectos. También hablaba en su artículo de GAES Solidaria, el área social de GAES, que tiene a sus espaldas 22 años de actividad en un total de 21 países con más de 300 voluntarios y 800 empleados implicados.

Y el día 7 de marzo de 2018 anunció que daba un paso más en su compromiso con la salud auditiva de las personas que más lo necesitan constituyéndose como Fundación. GAES Solidaria es una de las señas de identidad más relevantes de GAES, compañía líder en corrección auditiva en España. Nació de la mano de María José Gassó y durante más de 20 años ha unido a empleados, directivos, colaboradores y clientes con la voluntad de mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva y sin recursos económicos.

El escenario elegido para el acto fue el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Se encargó de su presentación el monologuista Enric CompanyAntonio Gassó, Director General y Consejero Delegado de GAES; Mercè Tura, del Área de Captación de Fondos del Hospital Sant Joan de Déu; Borja Vega, responsable de Alianzas Corporativas de Ayuda en Acción; Jordi Folgado, Director de la Fundación Vicente Ferrer; Alejandra Borrell, fundadora de la ONG Camboya Sonríe; y Thubten Wangchen, monje budista y director de la Casa del Tibet.

Los asistentes pudieron disfrutar de la actuación en directo del músico Pablo Sáinz Villegas, uno de los mejores guitarristas del mundo y con el que ZERTIOR trabaja para potenciar su imagen y notoriedad, a través del asesoramiento en materia de marketing, publicidad y comunicación, y de la búsqueda de oportunidades profesionales

“El objetivo de la Fundación GAES Solidaria es dar continuidad al trabajo que empezamos con GAES Solidaria hace ya más de 20 años”, afirmó María José Gassó, presidenta de Fundación GAES Solidaria. “Pero no nos conformamos y con la constitución de la Fundación incorporamos tres nuevos propósitos: impulsar la investigación vinculada a patologías otorrinolaringólogas, concienciar a la población sobre la importancia de la salud auditiva como elemento básico del bienestar de las personas y ayudar a los deportistas y músicos amateurs a conseguir sus sueños”, añade.

En este sentido, la compañía tiene previsto donar este año un total de 131.000 euros a proyectos sociales, que se repartirán entre las diferentes iniciativas de carácter social impulsadas por GAES: voluntariado local e internacional, las becas deportivas y musicales Persigue tus sueños, los Premios Juan Gassó Bosch y las campañas de prevención y concienciación en salud auditiva.

Proyecto internacional

Bajo el paraguas de la Fundación GAES Solidaria se englobarán los proyectos solidarios que se desarrollaban desde GAES Solidaria en colaboración con otras organizaciones. Un ejemplo es el programa Speech Therapy, puesto en marcha junto a la Fundación Vicente Ferrer para contribuir a que niños y niñas de la India con problemas auditivos profundos puedan oír. “En el marco de este proyecto, audioprotesistas voluntarios de GAES se desplazan dos veces al año a la India para proporcionar audífonos y material de electromedicina, mientras que logopedas de la Fundación Vicente Ferrer desempeñan una labor de reeducación y de concienciación del cuidado e importancia de los audífonos a profesores y familiares”, explicó Maria José Gassó.

En este sentido, la Fundación GAES Solidaria continuará donando anualmente un total de 300 audífonos a través de diferentes proyectos, y combinará esta donación, tal y como sucedía hasta ahora, con un voluntariado corporativo que incluye el desplazamiento de audioprotesistas a diferentes países para realizar revisiones auditivas y adaptar estos audífonos a quienes más lo necesitan.

A través de estos programas, la Fundación GAES Solidaria está presente y participa de forma activa en proyectos en más de 20 países de todo el mundo: India, Camerún, Perú, Ecuador, etc.

Además, la Fundación se reafirma en su apuesta por proyectos a largo plazo que tengan un impacto real en el territorio. Por eso, seguirá trabajando con entidades y ONGs locales y buscando nuevas alianzas estratégicas con continuidad que permitan seguir la evolución de las personas a las que se les proporciona ayuda médica.

Teaming y becas

Otro de los proyectos incluidos en la Fundación GAES Solidaria es la gestión del Teaming, una iniciativa a través de la que los trabajadores de GAES donan un euro de su nómina al mes a proyectos que ellos mismos escogen. Para maximizar estas donaciones, GAES duplica la recaudación final y la destina al mismo proyecto. “En estos momentos hay más de 800 empleados que se han unido al Teaming, y gracias a cuya colaboración se han logrado llevar a cabo 20 proyectos”, aseguró Maria José Gassó.

A esto hay que añadir las becas Persigue tus sueños – programa de patrocinio deportivo que desde 2007 otorga becas a deportistas amateurs para que puedan hacer realidad sus sueños deportivos-, las becas musicales Persigue tus sueños – con las que la compañía ayudará a músicos que quieran formarse o que tengan un proyecto musical que quieran llevar a cabo-, los Premios Juan Gassó a la mejor comunicación oral de Otología, Otoneurología o Audiología -destinados al colectivo médico y a través de los que GAES apoyará la investigación-, la gestión del Banco de Audífonos y las diferentes acciones de prevención y concienciación en salud auditiva que se impulsan desde la compañía.