

Las 100 marcas con mejor reputación
RepTrak elabora, cada año, un ranking con las empresas con mejor reputación del mundo. LEGO, Rolex y Ferrari encabezan esta lista llena de nombres míticos.
Para que una marca destaque entre las demás, tiene que conjugar una serie de elementos que, evidentemente, no todas poseen. Una buena imagen, calidad en lo que ofrecen, un posicionamiento previo que les permita llegar a más público, vínculos emocionales… Son atributos, en resumen, que definen la reputación de una compañía.
Y sobre reputación es el prestigioso estudio que cada año hace la consultora RepTrak, en el que se listan aquellas empresas que tienen una mejor consideración entre los consumidores y la población en general. Un ranking liderado por una empresa de juguetes que todos conocemos a la perfección: Lego.
Antes de seguir avanzando, conviene tener en cuenta los criterios que se siguen para confeccionar este “Top 100”. Se eligen quince mercados y, entre su población, se hacen miles de encuestas acerca de cuáles son las marcas en la que más confían. Solo se tienen en cuenta grandes compañías, que sean conocidas por, al menos, el 20% de los consumidores, y tengan una facturación anual en ventas superior a los 2000 millones de dólares.
Una vez realizado este cribado, se hacen preguntas basadas en los productos y servicios, la innovación, el entorno de trabajo (remuneración, beneficios, equilibrio entre el trabajo y la vida privada, incorporación y formación continua), la dirección (comportamiento ético, transparencia e igualdad), la ciudadanía (compromisos medioambientales y sociales), el liderazgo o el desempeño.
Y, tras todo este proceso, Lego ha sido, como decimos, la que mejor puntuación global ha obtenido. Es, de hecho, la marca que lidera los apartados de fiabilidad y reputación, además de ser la mejor valorada en la horquilla de edad que va desde los 41 hasta los 64 años.
A continuación, y completando el podio, aparecen Rolex y Ferrari, dos firmas asociadas sin duda al lujo… y a la tradición. Y es que, a pesar de que los más jóvenes se decantan por marcas de nuevo cuño e hipertecnológicas, como Netflix o Spotify, todavía son muchas las personas que, tal y como decíamos al principio, anteponen estos valores de confianza y garantía a lo puramente novedoso. Algo que se confirma si seguimos descendiendo, ya que las 10 primeras posiciones están copadas por nombres de esos que, como se dice coloquialmente, son “de toda la vida”: Bosch, Harley Davidson, Canon, Adidas, Disney, Microsoft y Sony.
Si seguimos buceando (puedes encontrar la lista completa en este enlace) seguimos encontrando empresas de todos los sectores, pero normalmente con un componente común: son fácilmente reconocibles, sin importar nacionalidad o credo: Nike, Nestlé, BMW…
Un nuevo ejemplo de por qué es importarse labrarse, día a día y año a año, una buena imagen de marca.