Cover
Colombia, primera sede de Bike to the Origins 2022

Colombia, primera sede de Bike to the Origins 2022

Colombia será la primera parada del evento deportivo internacional que descubre rutas originarias por el mundo

Cada vez son más los países en el mundo que promocionan su destino país a través de distintas pruebas deportivas como, el IronMan, Épica Atacama, Maratón de Sables, Pilgrim Race, etc. En este sentido Bike to the Origins da un paso más y busca mostrar rutas en distintos países del mundo que por su historia, legado o singularidad son un potencial atractivo para los deportistas de todo el mundo que practican el ciclismo en cualquiera de sus disciplinas o carreras aventuras.

La organización ha definido a Colombia como la primera sede de Bike to the Origins 2022 en su versión bicicleta mountain bike o gravel y el «eje cafetero» como el escenario natural para la realización de esta prueba aventura.

Como Señala Rafael Pizarro director deportivo de BTTO, “seleccionamos el eje cafetero y Colombia por tres motivos; el territorio del café, su historia y la belleza de sus rutas, el amor y pasión por el ciclismo y sus grandes ciclistas universales, y la calidez de sus gentes. Sin duda una ruta que miles de aficionados al ciclismo desearán hacer”

Para hacer realidad Bike to the Origins Colombia, hemos contado desde el primer momento con el apoyo de ProColombia y Marca País, así como la Gobernación del Quindío, señala Augusto Núñez director general de innovación de Zertior, empresa organizadora del evento.

En todas las pruebas que organiza Zertior en el mundo como Épica Atacama en Chile o Pilgrim Race en España es vital contar con el compromiso y apoyo institucional y gubernamental, ya que se dan cuenta del valor y retorno que les da este tipo de pruebas a la imagen del destino y a su economía local.

Además, la prueba que tiene como objetivo visibilizar el destino Colombia, también se le suma el programa social “La vida en Bici” y que tiene como foco promover el uso de la bicicleta como medio de transporte en las zonas rurales y articular distintas iniciativas solidarias que responden a la movilidad sostenible, la vida sana y el cuidado del medio ambiente. Así, nuestro propósito deja huella en cada kilómetro que recorremos.

Alejandro Carrizosa, productor general de Bike to the Origins nos comenta acerca de la prueba, este tipo de competencias que se realiza en bicicletas mountain bike o bicicletas Gravel son de regularidad y busca que el competidor disfrute del recorrido de 40 a 60 km diarios sin las exigencias de un cronometro, los competidores van a tener seis días seguidos para disfrutar de un recorrido único por la belleza de sus paisajes, la gastronomía de los pueblos por donde transcurre y la cultura de los pueblos del eje cafetero.

Dentro de las actividades que la organización a diseñado para los competidores después de cada etapa, es un Fan Zone en fincas cafetales, con música y entretención para todos los participantes.

Bike to the Origins, se celebrará del 17 al 22 de octubre de 2022 en el departamento de Quindío, Colombia.

www.biketotheorigins.com