

Los campeones del Futbolito 7×7 de CLA visitan, por fin, Madrid
La espera tuvo recompensa y, dos años después, los ganadores del último torneo de Futbolito de Caja Los Andes viajaron a Madrid. Así fue su experiencia
La pandemia por coronavirus truncó muchísimos proyectos. Algunos ya no serán, otros se postergaron de forma indefinida, pero otros, afortunadamente, han podido ver la luz. Del mismo modo que sucedió en 2018, los equipos que lideraron el mayor torneo laboral de fútbol 7 en Sudamérica, con más de 700 equipos inscritos y aproximadamente 7.000 jugadores, pudieron disfrutar de su merecido premio y vivir una experiencia que, con toda seguridad, les acompañará de por vida.
Porque, casi 2 años después de que los campeones del Futbolito 7×7 de Caja Los Andes levantaran la copa, finalmente pudieron recibir cumplir su sueño y visitar Madrid.

En la edición de 2020, la última celebrada, los campeones fueron los representantes de Carabineras de Chile y de la empresa Recasur, de la ciudad austral de Punta Arenas.
El viaje comenzó el miércoles 3 de noviembre, llegando la expedición a primera hora del día siguiente al aeropuerto de Barajas de la capital española. Fueron 13 horas de nerviosismo y ansiedad. Algunos lograron dormir, otros no pudieron pegar ojo. El primer viaje a Europa es una emoción que no se olvida y Madrid esperaba también con ansia. La organización de ZERTIOR tenía todo dispuesto para recibir a los campeones como lo que eran, visitas ilustres. Del aeropuerto se fueron directos al hotel y al cabo de unas pocas horas, ya estaban a bordo del primer city tour por la ciudad. Todo era increíble y apenas habían llegado.
Para la organización, este premio tiene un significado que trasciende el viaje. Alejandro Fuenzalida, Gerente de Relacionamiento de Caja Los Andes, quien acompañó a la delegación de Chile en esta travesía, comenta que para la Caja es un motivo de profundo orgullo poder ver la felicidad reflejada en los rostros de estos embajadores deportivos, fieles representantes de las empresas afiliadas a la entidad, sintiendo cumplido el rol que esta gran institución lleva adelante en Chile, en la construcción permanente del valor social.

La visita a Madrid estuvo llena de gratas sorpresas para los equipos. Entre las muchas actividades que pudieron desarrollar estuvieron las visitas al estadio Santiago Bernabéu, donde pudieron presenciar el partido de los merengues frente al Rayo Vallecano y también poder pisar el césped del estadio Wanda Metropolitano, del Atlético de Madrid, donde pudieron inmortalizar su paso por estas verdaderas catedrales del deporte. Más tarde fueron recibidos por el embajador de Chile en España, Alex Pinar, quien les dirigió afectuosas palabras y las felicitaciones por sus merecidas victorias, además de disfrutar juntos de una cena. En los días posteriores visitaron también las ciudades de Toledo y Segovia, donde pudieron admirar las maravillas del mundo medieval.

Una de las actividades de mayor emoción la vivieron al visitar a la Fundación A la Par, donde fueron recibidos por su la Directora de Unidades de Negocio, María Fuster, quien los acompañó a visitar las dependencias y centros de trabajo de carpintería, imprenta y manipulados, desarrollados por personas con discapacidad intelectual. Para Katherine Pavez, del cuerpo de Carabineras de Chile, la visita a la Fundación les resultó tremendamente reconfortante y les dejó el corazón lleno de sabiduría, al poder contemplar las diferentes actividades laborales que desempeñan estas hermosas personas que tuvieron ocasión de conocer.

El tiempo pasó volando, pero las experiencias vividas quedarán para siempre en los recuerdos de este selecto grupo de campeones nacionales. Gracias, Madrid, gracias, ZERTIOR y, sobre todo, gracias Caja Los Andes por hacer realidad estos enormes sueños.