Cover
«Nadal», al Diccionario de la RAE

«Nadal», al Diccionario de la RAE

Por lo que significa para todos los españoles, nuestro CEO “exige” a la RAE que incorpore la palabra “Nadal” a su Diccionario

Siempre digo que los que dedicamos una parte de nuestra vida profesional a la industria del deporte somos muy afortunados. En ese sentido, uno de los privilegios que pude vivir fue el de conocer hace años a Rafa Nadal.

Fue en 2011, cuando desde ZERTIOR propusimos a la Fundación Real Madrid celebrar en el estadio Santiago Bernabéu un partido benéfico de tenis entre Rafa Nadal y Novak Djokovic, con el fin de recaudar fondos para la increíble acción social de las Fundaciones Real Madrid y Rafa Nadal. Y, de paso, para batir el récord Guinness de asistencia a un partido de tenis. El sueño (que se llamó “Alma Nadal”) se puso en marcha para 2012, pero la desafortunada lesión de Rafa ese año, que le impidió ir a los JJOO de Londres, obligó a suspender el evento apenas 20 días antes de celebrarse, y con el Guinness ya superado, por el número de entradas que se llevaban vendidas en ese momento. Una asignatura pendiente que estoy seguro que, tarde o temprano, se saldará en el “nuevo Bernabéu”.

La noticia de la suspensión, aún no pública en ese momento, cayó como un “bombazo” en ZERTIOR, por todos los meses que llevábamos de trabajo y, sobre todo, por la enorme ilusión de poder hacer realidad, junto a ambas Fundaciones, un proyecto tan bonito. Las inesperadas palabras que me dirigió Rafa Nadal disculpándose ante todos nosotros por no poder disputar ese partido y agradeciéndonos el enorme esfuerzo que habíamos realizado me dejaron “sin habla”, por su enorme calidad humana, humildad y empatía. Que un deportista de su talla que iba a renunciar a participar en los JJOO de Londres tuviera la grandeza de acordarse en ese momento de nosotros, con esas palabras tan sinceras y cercanas, es algo que jamás olvidaré y que define su inmensa categoría como deportista y como persona. Porque si el deportista es excepcional, la persona -aún más difícil, a mi juicio, cuando uno se encuentra tan arriba- es sencillamente de otro planeta.

He leído que la RAE tiene la obligación de incorporar al Diccionario aquellas palabras que son usadas por una gran mayoría de personas con una acepción compartida por todos. Así que confío en que en la RAE estén ya trabajando para incluir en su próxima edición de nuestro Diccionario la palabra “Nadal”. La verdad, yo la uso mucho cuando trato de explicarles a mis hijos “eso de los valores” y de cómo debe uno comportarse en la vida. Imposible encontrar mejor ejemplo que Nadal. Siempre con mayúsculas, por supuesto.

Sin querer, obviamente, atribuirme su función, les sugiero a los miembros de la RAE, varios significados a incluir en el Diccionario para este nuevo término “Nadal”:

1. Persona que posee un talento, una fuerza mental y una capacidad de trabajo y de sacrificio sobrenaturales para el ejercicio de una actividad.

2. Persona que jamás se rinde y que, ante la adversidad y las dificultades que se encuentra, es capaz siempre de sobreponerse, de sacar su mejor versión y de superarlas.

3. Persona que, pese a ser el número uno en su actividad y admirado por todos, es un ejemplo de sencillez, humildad, empatía, agradecimiento, respeto y, en general, un espejo de los mejores valores que una persona puede representar.

4. Persona que en la derrota jamás busca excusas, sino un motivo de aprendizaje y de mejora, a la vez que es capaz de reconocer la superioridad del rival, sobre el que jamás escatima elogios.

5. Persona que simboliza el orgullo de toda una nación, siendo capaz de unir, por los valores que representa, a personas de cualquier ideología, género o condición, que son capaces de dejar de lado sus diferencias.

Seguro que a muchos de vosotros se os ocurre algún significado más -porque estoy seguro de que los hay- así que os ánimo que lo añadáis, facilitando así el trabajo de nuestros académicos.

Por cierto, yo hace ya tiempo que cambié el “Vamos Rafa” por otro grito que me parece de justicia y que refleja esa deuda permanente que en España tenemos con este auténtico “extraterrestre”:

¡Gracias Rafa!

#NADALenRAE

Imagen: Twitter Fundación Rafa Nadal