

El Corte Inglés y Mercadona repiten entre las 100 marcas más valiosas del mundo en ‘retail’
El Corte Inglés y Mercadona se mantienen como las dos únicas de origen español en el ranking de las 100 enseñas más valiosas del mundo en retail
En un mercado siempre más globalizado, cada vez es más complicado para las empresas, sean del sector que sean, abrirse paso entre tanta competencia a nivel internacional. Es por ello que siempre es una buena noticia la presencia de marcas españolas entre las más valiosas del mundo, tal y como ha sucedido con dos ‘buques insignia’ del ‘retail’ de este país: El Corte Inglés y Mercadona.
Estas dos marcas se mantienen como las dos únicas de origen español en el ranking de las 100 enseñas más valiosas del mundo en dicho área, liderado, un año más y como no podía ser de otra manera, por Amazon. Eso sí, ambas han conseguido escalar algunos puestos con respecto a la valoración anterior.
Según la lista, elaborada por la Brand Finance, El Corte Inglés se sitúa en el puesto 31, sube en valor de marca un 11,7% y sube cinco posiciones. Sin embargo, su fortaleza de marca disminuye 4,7 puntos, hasta los 70,7 puntos, 11 menos que en el ranking de fortaleza de marca de 2020.
La mítica marca del rombo verde ha dado un giro de 180 grados en su política y en la actualidad se está reorientando hacia el ecommerce para ‘luchar’ contra Amazon, rediseñado su red de distribución en España y convirtiendo 90 de sus tiendas en centros logísticos ‘online’.
Mercadona también da un paso adelante y en este 2021 se coloca en 38º lugar, mejorando en cuatro puestos su clasificación de 2020. A pesar de ello, también ha sufrido un descenso en su valor de marca, concretamente del 0,6%. Eso sí, según Brand Finance, Mercadona lidera el ranking en cuanto a familiaridad por delante de Carrefour, Decathlon, Lidl e Ikea.
Como decíamos, Amazon se consolida un año más como la marca de ‘retail’ más valiosa a nivel global, seguida por Walmart, Taobao, Home Depot, Tmall, Alibaba.com, Lowe’s, Costco, CVS y JD.com, que se sitúan en el ‘top-10’ del ranking.
Según el análisis, las marcas del sector distribución que han invertido en el desarrollo de su negocio ‘online’ han visto mejorar sus resultados financieros gracias al valor de sus marcas durante la pandemia.
Entramos en el segundo año de pandemia y muchas cosas han cambiado en todos los ámbitos. Las empresas, como vemos, se han adaptado a este nuevo paradigma, pero, ¿qué pasará cuándo volvamos a la normalidad? ¿Seguirá el auge sin límite del comercio online? Muy pronto lo comprobaremos.