Cover
Un homenaje a la música y a la guitarra clásica española

Un homenaje a la música y a la guitarra clásica española

ZERTIOR organiza “Recuerdas de una vida”, el concierto homenaje al genial compositor e intérprete Ángel G. Piñero

No es ningún secreto que en ZERTIOR nos encanta la música. Desde nuestros primeros pasos, siempre hemos tratado de promover y participar en proyectos en los que este arte sea protagonista, ya sea organizando conciertos, como el mítico “Plácido en el Alma” o “REAL”, el reconocimiento a los 20 años de la Fundación Real Madrid celebrado en el Teatro Real; así como incorporando acordes de los mejores artistas del mundo a nuestros eventos, como los “Diálogos entre Arquitectura y Música” que hacemos de la mano de Schüco.

Precisamente, por todas estas razones, hemos querido formar parte del homenaje que el próximo 24 de marzo se rendirá en el mencionado Teatro Real al genial compositor y guitarrista Ángel G. Piñero, donde un exclusivo elenco interpretará varias de sus obras, conmemorando de este modo la trayectoria profesional del gaditano. Un recorrido por su carrera, titulado “Recuerdas de una vida”, que además se extiende a la cultura española, a la guitarra y a todos aquellos que cultivan este instrumento y lo difunden por el mundo.

No en vano, las seis cuerdas forman parte intrínseca de la vida de Ángel. Tanto es así que, en abril de 2016, creó la Asociación de Guitarra Clásica que lleva su nombre con la intención de promocionar este instrumento en todo el mundo, interesar a los jóvenes en su interpretación y apoyar a aquéllos que empiezan sus carreras. De ahí que “Recuerdas de una vida” sea, como decimos, no sólo un homenaje al artista andaluz, sino a la guitarra clásica española.

De este modo, el concierto contará con la participación de los ganadores y finalistas de las últimas ediciones del “Concurso Internacional de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero”, Roman Zorkin (Rusia), Luca Romanelli (Italia), Stanislav Steshenko (Ucrania) y el Cuarteto Chagall (España), que interpretarán obras del compositor. La soprano Estíbaliz Martyn (España) y el bailarín Manuel Garrido (España), de la Opéra National de Paris, quienes actuarán como invitados especiales.

Tendremos también el honor de contar con la Orquesta Clásica Santa Cecilia (Fundación Excelentia), dirigida por José Antonio Montaño, considerado por la prensa musical especializada como «uno de los directores de orquesta españoles con más proyección del momento».

Con la organización integral de este espectáculo, ZERTIOR se reafirma en su compromiso de difundir los valores que la música en general y la guitarra española en particular aportan a nuestra sociedad. De hecho, llevamos años al lado del que es para muchos expertos uno de los mejores guitarristas de su generación, Pablo Sáinz-Villegas.

De modo que, una vez más, el Teatro Real se inundará de los bellos sonidos de este instrumento que tan bien ha cuidado Ángel G. Piñero. Y con una frase suya os animamos a que no faltéis: “La guitarra es eterna, inmortal. Tan sólo cambian las manos que la acarician. La música tiene una deuda histórica con la guitarra clásica española. Mi intención es aportar mi granito de arena para reducir esta deuda”.