

La (joven) historia de las redes sociales en 33 momentos clave
Desde la aparición de SixDegrees en 1997, hasta la compra de Twitter por Elon Musk, son muchos los momentos que han configurado las redes sociales tal y como las conocemos hoy en día. Pero vamos a condensarlos en 33, creando un "timeline" de por qué ya no concebimos nuestro día a día sin ellas
Las redes sociales han desempeñado un papel fundamental en la revolución digital de las últimas décadas, transformando la forma en que las personas se comunican, comparten información y se conectan en línea. La historia de las redes sociales se remonta a los albores de Internet, con la aparición de sitios web como SixDegrees en 1997, que permitían a los usuarios crear perfiles y conectarse con amigos. Sin embargo, el verdadero auge de las redes sociales comenzó en la década de 2000 con el lanzamiento de plataformas como Friendster, MySpace y, finalmente, Facebook, que se convirtió en un fenómeno global.
A medida que las redes sociales continuaron evolucionando, surgieron momentos clave que marcaron hitos en su desarrollo. La empresa de gestión de redes sociales Hootsuite ha compilado una lista de 33 de estos momentos significativos en la historia de las redes sociales. Estos momentos van desde la creación de Twitter en 2006, que revolucionó la forma en que compartimos información en tiempo real, hasta el auge de Instagram en 2010, que transformó la forma en que compartimos fotos y videos. Además, se incluyen hitos como la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook en 2014 y el surgimiento de plataformas de video en vivo como Periscope y Facebook Live. Estos eventos no solo han influenciado la evolución de las redes sociales, sino que también han tenido un impacto significativo en la sociedad y la comunicación en línea.
- Nacimiento de la primera red social (1997): SixDegrees.com, una de las primeras redes sociales verdaderas, permitía a los usuarios crear perfiles, conectar con amigos y enviar mensajes dentro de redes.
- Hot or Not (2000): AmIHotorNot.com permitía a los usuarios enviar fotos para que otros calificaran su atractivo, influenciando a futuros creadores de Facebook y YouTube.
- Friendster (2002): Lanzado en 2002 como un sitio de citas, Friendster permitía a los usuarios crear perfiles y establecer conexiones.
- Myspace (2003): Myspace se convirtió en la red social favorita de los adolescentes, con perfiles personalizables y contenido multimedia.
- Surgimiento de LinkedIn, YouTube, y WordPress (2003-2005): Se lanzaron múltiples plataformas, incluyendo LinkedIn, sitios de intercambio de fotos, marcadores sociales y WordPress.
- Nacimiento de Twitter (2006): Twitter despegó en 2006, con su primer tweet, y se convirtió en una plataforma de microblogging.
- LinkedIn en ganancias (2006): LinkedIn fue la primera en ofrecer paquetes premium pagados, ayudando a generar ingresos.
- YouTube crea socios e influenciadores originales (2007): YouTube introdujo su programa de socios en 2007, marcando el inicio de los influencers en redes sociales.
- Llegada de Tumblr y el microblogging (2007): Tumblr, lanzado en 2007, popularizó el microblogging.
- Llegada del hashtag (2007): Twitter popularizó el uso de hashtags, que se convirtieron en una herramienta poderosa para movimientos y tendencias.
- Weibo (2009): Weibo, una mezcla de Facebook y Twitter, surgió en China después de la prohibición de Facebook y Twitter.
- Foursquare (2009): Foursquare permitió a los usuarios hacer «check in» y compartir recomendaciones sobre lugares.
- Grindr revoluciona las citas (2009): Grindr, la primera aplicación geosocial para hombres gays y bisexuales, cambió la cultura de las citas en línea.
- Instagram (2010): Instagram se lanzó en 2010 y se convirtió en una de las aplicaciones más descargadas en el mundo.
- Pinterest (2010): Pinterest se lanzó en 2010 y rápidamente se convirtió en un sitio popular para guardar y compartir ideas.
- Snapchat (2011): Snapchat permitió a los usuarios compartir contenido que desaparecería después de 24 horas.
- Google Plus (2011): Google intentó competir con Facebook y Twitter con Google Plus, pero no tuvo éxito.
- Lanzamiento de Twitch (2011): Twitch se convirtió en una plataforma popular para transmitir juegos en vivo.
- Facebook celebra mil millones y adquiere Instagram (2012): Facebook alcanzó mil millones de usuarios y adquirió Instagram.
- Vine cambia la forma de ver videos (2013): Vine permitió compartir videos de seis segundos, creando un nuevo tipo de humor.
- Slack (2013): Slack llevó las redes sociales al mundo corporativo.
- Patreon (2013): Patreon permitió a los creadores monetizar su contenido.
- Año del Selfie (2014): 2014 fue declarado el «Año del Selfie» por Twitter.
- Comienza la guerra de las transmisiones en vivo (2015): Meerkat inició la locura de las transmisiones en vivo, seguido de Periscope.
- Instagram lanza Stories (2016): Instagram introdujo Stories, permitiendo a los usuarios publicar contenido efímero.
- Elecciones de EE. UU. y la crisis de noticias falsas en redes sociales (2016): Las redes sociales se utilizaron para difundir desinformación durante las elecciones presidenciales de 2016.
- Nace una estrella: TikTok (2017): TikTok se hizo popular en todo el mundo, especialmente en 2019.
- Twitter duplica el límite de caracteres (2017): Twitter aumentó su límite de caracteres a 280, junto con la introducción de hilos.
- Facebook en juicio por privacidad de datos (2018): Facebook enfrentó un juicio por permitir el acceso no autorizado a datos de usuarios.
- Instagram se adentra en el video (2018-2021): Instagram aumentó el límite de duración de videos y lanzó IGTV y Reels.
- Comercio social con Facebook e Instagram Shops (2020): Facebook e Instagram introdujeron la función de compras en la aplicación.
- Nuevas plataformas como Clubhouse y BeReal (2020-2022): Clubhouse y BeReal surgieron como nuevas plataformas sociales.
- Elon Musk compra Twitter (2022): Elon Musk adquiere Twitter y se producen actualizaciones importantes en la plataforma.
Estos son algunos de los momentos clave en la historia de las redes sociales. Cada uno de ellos ha dejado su huella en la forma en que nos conectamos y compartimos en línea… pero mañana podría haber un nuevo hito.