

LA LIGA GENUINE, UN TORNEO DE TODOS
El fútbol español cuenta con una nueva y preciosa competición: la Liga Genuine
El fútbol es el deporte por excelencia en nuestro país, y prueba de ello es la repercusión mediática que genera cada día, superando incluso a asuntos de política nacional e internacional. Cristiano Ronaldo y Messi, el nuevo estadio del Atlético de Madrid o el resurgir del Valencia CF copan portadas en todo tipo de medios. Por si ya fuera poco, otras nuevas competiciones están viviendo un auge dentro de nuestro país, como podría ser la Liga Iberdrola (fútbol femenino) e incluso están naciendo otras nuevas como es la que vamos a tratar: la Liga Genuine.
El 19 de mayo de 2017 se presentó este torneo, una liga formada por equipos del colectivo DI (personas con discapacidad intelectual) puesta en marcha por la patronal de clubes a través de su Fundación. El principal objetivo es que los clubes de fútbol profesional participen de manera activa en la normalización de la práctica de este deporte en el colectivo DI a través de equipos en la competición. De esta manera demuestran que los colores de Villarreal, Celta de Vigo o UD Las Palmas pueden ser defendidos por todas las personas.
En ese sentido, la temporada 2017/2018, la primera de la la Liga Genuine, contará con 18 clubes: Athletic Club, RCD Espanyol, Club Atlético de Madrid, RC Deportivo de La Coruña, Real Sociedad, Valencia CF, CA Osasuna, Villarreal CF, RC Celta de Vigo, UD Las Palmas, Levante UD, CF Reus, Nàstic de Tarragona, RCD Mallorca, Girona FC, Córdoba CF, Rayo Vallecano y SD Huesca. Todos equipos de primera y segunda división, con una larga historia en sus escudos.
La competición se disputa en formato Fútbol 8, en partidos de 4 partes de 12 minutos cada una. Los 18 clubes de la Liga Genuine juegan en 6 grupos de 3 equipos, formados por jugadores/as nacidos/as antes del 1 de octubre de 2001 (es decir, que tengan más de 16 años) y que certifiquen una discapacidad intelectual a partir del 33%. Los resultados deportivos no serán lo único que cuente, ya que las actitudes positivas de deportividad que se muestren durante los partidos tendrán un valor para determinar al ganador. Por ese motivo, los equipos contarán en cada jornada con una serie de puntos que premiarán el comportamiento y acciones de deportividad y fair play de jugadores, entrenadores y aficiones.
Los partidos tendrán lugar en 4 sedes (Villarreal, Tarragona, Mallorca y Vigo) en las que se disputarán, cada fin de semana, tres jornadas. La ciudad castellonense acogió la primera jornada, del 6 al 8 de octubre, mientras que del 19 al 21 de enero, del 13 al 15 de abril y del 8 al 10 de junio se celebrarán las otras tres fechas. El balance de los tres primeros días de Liga Genuine ha sido más de 80 goles anotados, mucha ilusión y un liderato compartido por Córdoba CF y Nàstic de Tarragona liderando la clasificación de Fair Play, y RCD Espanyol, Villarreal CF, Valencia CF, RC Celta de Vigo y Atlético de Madrid, ganando todos sus partidos.
La Liga Genuine no ha pasado desapercibida, y ya hay varias marcas que han decidido ligar su imagen con la de la competición, siempre dentro de su acuerdo con LaLiga Santander. Así, Santander, Danone, Allianz Seguros y Nike acompañan a la iniciativa desde el principio, mientras que la última compañía en sumarse ha sido El Corte Inglés, también dentro de su acuerdo global con LaLIga. Una lista que a buen seguro se ampliará a medida que se asiente y nuevos equipos confirmen su participación para las próximas ediciones.
Pero con lo que debemos quedarnos es con la implicación y compromiso demostrada por una gran cantidad de clubes, instituciones, marcas etc., para que la integración del colectivo DI sea plena también en el mundo del fútbol. Tod@s disfrutaremos de la Liga Genuine, porque al final, de lo que trata el deporte, es de compartir antes que competir.