Cover
LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL FÚTBOL

LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL FÚTBOL

Manchester United, Real Madrid y FC Barcelona, entre las marcas más poderosas y valiosas del mundo del fútbol

A nadie se le escapa que, dentro de las grandes marcas reconocibles a lo largo y ancho del mundo, uno de los nuevos actores que deben incluirse sí o sí en este apartado son los equipos deportivos. Del mismo modo que cualquier persona de cualquier lugar reconoce sin problemas el logo de Nike o de Pepsi, es capaz igualmente de reconocer el emblema del Real Madrid o el Manchester United.

No sólo tienen gran poder por sí mismos, sino que además todas las empresas y marcas quieren asociarse con ellos, sabedoras de que asociarse con un agente tan global como por ejemplo un club de fútbol de la Liga Santander les va a dar una visibilidad que pocos otros soportes le otorgarán.

Ponemos como ejemplo el fútbol porque ningún otro deporte tiene la capacidad de llegada que posee este, ni siquiera el baloncesto a través de la NBA. Pero como es obvio, dentro de esta disciplina nos encontramos con clubes cuya importancia a nivel económico y de influencia es mayor que otros, y un estudio realizado recientemente por Brand Finance nos esclarece cuáles son esas diferencias, basadas en datos muy interesantes.

El informe empieza con un dato que debe tomarse como muy relevante, y es que, como es obvio, ganar es lo más importante para estas sociedades, pero no hacerlo no supone una pérdida de valor de la marca. De esta manera, el Manchester United no solo se mantiene como la marca más valiosa del mundo (con un valor de 1.895 millones de dólares), sino que además creció un 9% con respecto a 2017, pese a sus pobres resultados en el terreno de juego. Le siguen a cierta distancia, por este orden, Real Madrid y FC Barcelona, con valores de 1.573 y 1.511 millones de dólares respectivamente.

Pero si nos vamos a la clasificación los equipos que poseen la marca más fuerte a nivel global en el mundo del fútbol, nos encontramos con que los dos gigantes españoles adelantan a los Red Devils para colocarse primero y segundo, adelantando los blaugrana a los blancos en esta lista por muy poquito margen. Esto significa que la presencia de estos dos equipos en todo el mundo enorme, fruto también de los proyectos que ambas entidades tienen a lo largo y ancho del globo.

Son sin embargo los clubes de la Premier League los que ocupan el resto de posiciones del Top Ten en ambas listas, con las excepciones de Real Madrid y Barcelona y Bayern, PSG y Juventus. Ello testimonia el poder del fútbol inglés, status que procede en buena parte de los beneficios obtenidos por parte de los clubes a partir de los derechos de emisión de los partidos.

Estas cifras no dejan además de crecer año tras año. Tomando como base al club más valioso, el Manchester United, apreciamos que su valor en el año 2009 apenas superaba los 500 millones de dólares. En menos de una década su valor prácticamente se ha cuadruplicado, estando a punto de alcanzar la barrera de los 2.000 millones de dólares. Esta progresión es extrapolable a todos los grandes equipos mencionados anteriormente, haciendo palpable lo difícil que es para otros clubes acceder a estos puestos de privilegio.

Las conclusiones a las que llega el estudio sobre las razones de estos datos es que todos estos clubes gozan de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, potenciándose en el caso de los clubes ingleses con su pertenencia a la Premier. Prácticamente todas las estrellas del panorama futbolística militan en estos equipos, lo que es un añadido más que, además, es imprescindible para desembarcar en mercados como el chino, país en el cual todos quieren estar sabedores de las grandes posibilidades que allí existen.