Cover
¿Quién lidera LaLiga de redes sociales?

¿Quién lidera LaLiga de redes sociales?

Un informe de Blinkfire destaca que los clubes de LaLiga cuentan con más de 1.000 millones de seguidores en las principales plataformas de redes sociales

Hoy en día, cualquier empresa, asociación o ente que quiera posicionarse, sabe que tiene que estar presente, y de manera activa en las redes sociales.

Una máxima que, por supuesto, también aplica a los clubes de fútbol, que cada vez están apostando más por contenidos innovadores para atraer público, en un momento en el que, dicen, este deporte podría estar perdiendo interés.

Una afirmación que podemos poner en tela de juicio, sobre todo tras conocer los datos de la plataforma de Business Intelligence Blinkfire al cierre de mayo de 2024, y recogidos por el portal 2playBook, en los que se destaca que los clubes de LaLiga cuentan con más de 1.000 millones de seguidores en las principales plataformas de redes sociales: Facebook, Instagram, X, YouTube y TikTok

Encabezando esta particular competición de «followers» está el Real Madrid, que, con 404,5 millones de seguidores, concentra aproximadamente el 40% del total de los 46 equipos analizados, que incluyen a los 42 de la Primera y Segunda División 2023-2024, así como a los descendidos de la Liga Hypermotion en la anterior campaña (Málaga CF, SD Ponferradina, UD Ibiza y CD Lugo). En segundo lugar, se encuentra el FC Barcelona con 369 millones de seguidores, representando junto a los blancos el 75% del total.

Diez clubes por encima de los 10 millones de seguidores

Estos dos equipos, además del Atlético de Madrid (que ocupa el tercer lugar con 56,3 millones de seguidores) y otros siete más han conseguido superar los 10 millones de seguidores, una importante cifra que atesoran conjuntos históricos con presencia recurrente en competiciones europeas y a otros con una gran base de aficionados, como Sevilla FC, la Real Sociedad, el Real Betis, el Valencia CF, el Cádiz CF, el Athletic Club y el RC Celta.

Justo después aparece la UD Almería, que tiene cuentas oficiales en X en seis idiomas, con casi un millón de seguidores, siendo la cuenta en árabe la más popular con más de 360.000 seguidores. Una cifra que se entiende mejor si tenemos en cuenta que el club andaluz fue adquirido por capital saudí en 2019, momento desde el cuál ha incrementado significativamente su presencia en redes sociales, contando en la actualidad con más de 8,5 millones de seguidores digitales.

Desde 2playbook también destacan la presencia en el top-15 de dos clubes que han competido en LaLiga Hypermotion esta temporada: RCD Espanyol y Real Valladolid. A pesar de haber jugado en Segunda División, han logrado mantenerse por encima de varios equipos de Primera División en términos de seguidores en redes sociales.

Otro caso singular es el del CD Leganés, que regresará a LaLiga EA Sports la próxima temporada y que se sitúa en la posición 25 con una gran presencia en TikTok, alcanzando los 2 millones de seguidores. Esto lo coloca por encima de equipos con una base de aficionados más grande, como el Real Zaragoza y el Real Oviedo.

En Segunda División, todos los equipos que han mantenido la categoría para la temporada 2024-2025 tienen más de 1,4 millones de seguidores, excepto el CD Eldense y el Racing Club de Ferrol, que no obstante están creciendo tras su reciente ascenso.

Foto de Tobias en Unsplash