Cover

Freno al Ictus

PROYECTOS CONJUNTOS DE CONCIENCIACIÓN

ZERTIOR firma un convenio con la Fundación Freno al Ictus para divulgar y difundir la importancia de la prevención de esta enfermedad y la promoción de la salud en el entorno laboral

El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a más de 120.000 personas cada año en España y que figura como la primera causa de muerte en mujeres, siendo la segunda a nivel global y la primera causa de discapacidad en el adulto. Una dolencia que, por desgracia, cada vez es más habitual, pero que aún sigue siendo una desconocida para demasiadas personas que quizá puedan estar, sin saberlo, en riesgo de sufrirla.

¿Por qué este convenio?

Por eso, desde ZERTIOR, queremos formar parte de la fundamental labor de concienciación para detener esta lacra, y hemos firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Freno al Ictus para desarrollar e impulsar proyectos de forma conjunta que tengan como fin sensibilizar a la sociedad, a través del tejido empresarial del ámbito del deporte, ocio y entretenimiento, para mejorar el conocimiento sobre el ictus, su prevención y la reducción del impacto de la enfermedad en nuestro país.

Son muchos los objetivos que perseguimos de manera conjunta con la firma de este convenio de colaboración. Entre ellos, se encuentra por supuesto la realización en común de acciones cuyo fin principal sea divulgar y difundir la importancia de la prevención de esta enfermedad y la promoción de la salud en el entorno laboral, así como el tiempo de actuación frente esta patología. Entre tales actividades se contempla la realización de seminarios, jornadas o conferencias para invitar a las empresas del sector a realizar acciones de concienciación en sus organizaciones.

¿Qué perseguimos?

Nuestro CEO, Raúl Respaldiza, y el presidente de la Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano, han sido los encargados de sellar un acuerdo que pone, como decimos, el acento en informar y sensibilizar a la población:” la responsabilidad social forma parte del ADN de ZERTIOR. Desde esa convicción, tratamos siempre de impulsar iniciativas que contribuyan a construir una sociedad mejor y más saludable. En este propósito, el deporte y el entretenimiento, por su impacto y fuerza emocional, constituyen la mejor plataforma de difusión y sensibilización. Y nosotros, como expertos en esa industria, sentimos la responsabilidad de activar ese valor. Conocemos desde hace tiempo a Julio y la actividad de la Fundación Freno al Ictus y nos sentimos muy orgullosos de poder aportar nuestro granito de arena en su fantástica labor”, ha comentado al respecto Respaldiza.

Por su parte, Agredano ha explicado que “el sector del deporte, ocio y entretenimiento es un sector muy importante no solo para informar sobre la prevención del ictus, también es un sector fundamental para hablar de la importancia del tiempo ante esta enfermedad. Hablamos de entidades que tienen mucha relevancia en la sociedad y donde sus empleados están en contacto directo con alto número de personas, ellos pueden ser los primeros en dar la voz de alarma en caso de un ictus aparezca en sus instalaciones, entre sus clientes.”

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más del 50% de los afectados por un ictus quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, y el 35% se producen en edad laboral. La buena noticia es que el 90% de los casos se podrían evitar con la detección, la adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable.

La Fundación Freno al Ictus lleva años informando y formando a empresas y empleados de la importancia de luchar por la prevención de esta enfermedad. Una batalla a la que, desde ahora, se suma ZERTIOR, y de la que seguro saldremos victoriosos.

QUIZÁS TE PODRÍA INTERESAR