1. Home
  2. Apple: la manzana más famosa del mundo
FacebookTwitterLinkedIn

Apple se ha convertido, por derecho propio, en una de las marcas más admiradas y seguidas del mundo gracias a su concepto de marketing y su filosofía

Cada año es, valga la redundancia el evento del año. El final de todos los veranos viene marcado, desde que en 2005 Steve Jobs se subiera por primera vez a un estrado, por la inminente presentación del nuevo modelo de Ipad o la penúltima innovación de la marca de Cupertino. Hablamos del Apple Event, el paradigma de una estrategia de comunicación y marketing casi perfecta.

Tanto es así que este año el término “#AppleEvent” fue trending topic a nivel mundial cuando todavía no se sabía la fecha exacta. Ni siquiera fue necesario que la estrella de la manzana, el último Iphone (en este caso, el 12), no fuera a ser presentado. La expectación que genera cada palabra pronunciada desde ese escenario basta para justificar conexiones en directo con todos los medios, especializados o no, del mundo.

El día que el nuevo terminal móvil salga a la venta, podemos estar seguros de que en cada centro comercial de todas las ciudades del mundo tendrán colas de decenas de personas aguantando frío, lluvia y mascarillas, con tal de ser los primeros en subir una foto desde su smartphone a Instagram. Pero, ¿cómo ha conseguido Apple llegar a este punto?

Todo empieza en 1977, con las primeras reuniones de Steve Jobs y el publicista Mike Markkula. Es en ese momento cuando surge y plasman la identidad de la marca para las próximas décadas, que recoge Walter Isaacson en su libro Steve Jobs.

La filosofía Apple es la empatía (“vamos a comprender las necesidades del cliente mejor que ninguna otra compañía”, la concentración (“para realizar un buen trabajo en aquello que decidamos hacer, debemos descartar lo que resulte irrelevante” y la atribución (“la gente juzga un libro por su cubierta. Puede que tengamos el mejor producto, la mayor calidad, el sofware más útil, etcétera; pero si ofrecemos una presentación mediocre, la gente pensara que es mediocre; si lo presentamos de forma creativa y profesional, le estaremos atribuyendo las cualidades deseadas”).

Desde entonces, podemos decir que Apple ha dejado de ser una compañía electrónica más. Cada detalle está perfectamente supervisado y controlado, desde que se concibe el primer esbozo sobre un papel hasta que llega al Apple Store o a alguna de las tiendas seleccionadas por la compañía para comercializar sus productos, pasando por las aplicaciones que tengan la fortuna de poder ser descargadas desde la App Store.

Aunque cada vez es más complicado, también son excelentes a la hora de mantener en el más riguroso secreto las especificaciones de sus nuevos dispositivos. No importa si es el Apple Watch o el Iphone; pese a las filtraciones, siempre hay algún as en la manga que solo es desvelado en la presentación. Con ello, consiguen que la máquina de rumores se ponga a trabajar con una antelación inusitada y que suceden cosas como el trending topic del Apple Event que veíamos al principio.

En todo caso, nada de esto sería posible sin un funcionamiento excelente de sus productos y un diseño objetivamente atractivo. No es casualidad que, pese a un precio realmente elevado, los productos con la manzana estén siempre entre los más demandados y con mejores valoraciones entre los usuarios. Difícilmente registrarán fallos y, en caso de hacerlo, el servicio de atención y de post venta trabaja de manera rápida y eficaz.

Ninguna marca de este tipo había conseguido diferenciarse tanto y tan bien de sus competidores. Hace unos pocos años nos parecía impensable que un simple teléfono móvil podría llegar a convertirse en un objeto tan relevante en el día a día, y que seríamos capaces de distinguir por la calle unos auriculares porque no llevan cables. Todo esto lo ha conseguido Apple, una manzana mordida que ha cambiado para siempre la manera de entender el marketing.

EN EL DESPACHO DE JAVIER FERRERO

Leer

ESPORTS: PROS Y CONTRAS DE UN FENÓMENO IMPARABLE

Leer

CORAZÓN CLASSIC MATCH 2017: A POR LA NOVENA

Leer

FOOTTERS: AHORA SÍ PODEMOS VER TODO EL FÚTBOL ESPAÑOL

Leer

UN CAFÉ CON ALFREDO GARCÍA Y SERGIO PAZOS

Leer

ZERTIOR amplía su área de Brand Experience & Events con dos nuevas incorporaciones

Leer

Nuestro Director de Innovación participa en ‘eSports: el Derecho deportivo en entornos digitales’

Leer

Un café con… Luis Torres-Septién

Leer

El Camino vuelve a la vida, la ‘Pilgrim’ vuelve al Camino

Leer

Rediseñando el deporte con la Inteligencia Artificial

Leer

El fútbol europeo vuelve a ser de oro

Leer

#Tags

SPORT BRAND EXPERIENCE STRATEGY&COMUNICATION CLIENTES ZERTIOR BRAND&EXPERIENCE&EVENTS RAUL-RESPALDIZA EVENTOS EL-INVITADO DEPORTES BRANDING ENTRETENIMIENTO FUTBOL VIAJES ESPORTS MTB ZERTIOR-CHILE NUEVA ETIQUETA MIETIQUETA ETIQUETA FúTBOL DEPORTE PATROCINIO FúTBOL FEMENINO NBA INDUSTRIA REAL MADRID TWITCH SPORTS ENTERTAINMENT CONVENIO COLECTIVO SENN FERRERO WEBINAR CORONAVIRUS SPORTS & ENTERTAINMENT JOHAN CRUYFF INSTITUTE MARKETING MERCHANDISING BLACK LIVES MATTER PREMIER LEAGUE RACISMO REDES SOCIALES TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE ESPAñA PATRICIA ARANDA CCHC CáMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIóN CHILE CORDEP LEALTAD CEO TALKS REAL VALLADOLID APUESTAS DEPORTIVAS RAúL RESPALDIZA FUNDACIóN CHILE ESPAñA LOS SECRETOS PLAN CRUZ ROJA RESPONDE ECONOMíA DERECHO DEPORTIVO CLUBES DEPORTIVOS ESTADIOS FAKE NEWS GOOGLE CAJA LOS ANDES SITCOM MATíAS ANGUITA ENTREVISTAS BALONCESTO PI PILGRIM RACE PILGRIM RACE BY TRESSISALAPAR DIEGO MéNTRIDA TRIATLóN APPLE PUBLICIDAD CSD AFE LALIGA IRENE LOZANO TIKTOK FIRESPORTS JACOBO PRUSCHY COLEGIO SUIZO DE MADRID FAN ENGAGEMENT JUAN PABLO PAREJA ALFONSO VERDUGO COVID-19 NIKE ADIDAS JOMA DECATHLON STEVENAGE FC BURGER KING ECOMMERCE RETAIL BLACK FRIDAY PRIME DAY AMAZON MARCAS ZARA SANTANDER MOVISTAR KANTAR PABLO SáINZ-VILLEGAS MEC EMILIO GILOLMO GREGORIO ORDóñEZ SPORTBIZ EUROPE JULIO SENN MARíA SAN GIL GREEN FRIDAY RUNNING RUNNING FOR WEST SíNDROME DE WEST WILL SMITH ANUNCIOS SPOTS NHL CICLISMO MOUNTAIN BIKE EPICA ATACAMA MúSICA CONCIERTO SFA DIGITAL EL CORTE INGLéS MERCADONA EURO2020 CIPRI QUINTAS FUNDACIóN VILLACISNEROS UNIVERSIDAD CATóLICA FITUR APPS INTER MILAN PIRELLI BéISBOL MéXICO FERNANDO MAGRO FUNDACIóN CONECTEA EL ÁGUILA DE VERACRUZ IPHONE ANDROID FC BARCELONA EUROCUP FRENO AL ICTUS AUXADI VíCTOR SALAMANCA JUAN ARANO LA MIRADA DISRUPTIVA FUNDACIóN CASA CAMINO VICENTE MONGE ZBILIV BLOG VILLARREAL CF BICICLETA BICI AVATEL 359 ALMUDENA MARTORELL FUNDACIóN A LA PAR STADIO ITALIANO UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUEGOS OL JUEGOS OLíMPICOS OLIMPIADAS TOKIO 2020 CORAZóN CLASSIC MATCH TEATRO REAL ASOCIACIóN DE EX JUGADORES DEL REAL MADRID FUNDACIóN REAL MADRID CRISTIAN CORREA JUEGOS PARALíMPICOS DEPORTE INCLUSIVO FUNDACIóN TAMBIéN ILUNION HOTELS CVC ISURUS GROUP AFICIONADOS LEMUSSE PRINCESA DE ASTURIAS IMPULSYN SPORTALENT PROFESIONALIZACIóN PODCASTS SCHüCO DIáLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y MúSICA METAVERSO CAMINO DE SANTIAGO TENERIFE LA PALMA LEYENDAS TRENDS 2021 2022 ÁNGEL G. PIñERO GAMING BLOCKCHAIN EVENTOS HíBRIDOS RAFA NADAL ALMA NADAL NFT MOBILE GAMING RAFAEL TREJO SPORTBOOST STARTUPS BANCO BCI RECUERDAS DE UNA VIDA MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEDZ MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEZ CABLEMóVIL NETWORKING CD TENERIFE MILAGROS LUIS BRITO LINKEDIN ALGECIRAS CF CHAMPIONS LEAGUE LIVERPOOL BIKE TO THE ORIGINS MáSMóVIL TEAMBUILDING PANDEMIA GUILLERMO FELICES DIVERTIA ON BIKE CRIPTOMONEDA COREDUC RONALDO STREAMING TOLUCA FC 100 THIEVES CATAR 2022 MUNDIAL TENDENCIAS ZERTIOR IMPULSA HANGAR 360 HANGAR 360 PRESENTE EN ‘EVENTOS QUO VADIS?’ LALIGALAND MERTAVERSO CATHERINE LACOSTE BRANDBILIVERS KINGS LEAGUE EL CLáSICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA OFICINA DE ZERTIOR EN ESPAñA SE REFUERZA CON ESTOS FICHAJES

También te puede interesar

ZERTIOR, presente en ‘Eventos, Quo Vadis?’, la jornada imprescindible sobre los eventos y la industria del entretenimiento

Nuestro CEO, Raúl Respaldiza, participó como ponente en una importante jornada sobre el futuro del sector, celebrada en Pamplona

Leer

Acompañamos al Grupo MásMóvil en el ‘Kick-Off’ del equipo de ventas

ZERTIOR organiza y coordina el evento de inicio de curso de este departamento de la compañía

Leer

2022, ¿el año de los eventos híbridos?

Los eventos híbridos han sido muy recurrentes durante la pandemia; pero, con el regreso de la presencialidad, ¿cómo podemos dar uso a este nuevo formato?

Leer

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Política de Cookies” de nuestra página web.

Ver Política

Has escogido no aceptar nuestra política de Cookies. Por tanto no podrás navegar en nuestra web. Si cambias de opinón puedes Aceptar las Cookies.