1. Home
  2. Paradojas de un mundo raro
FacebookTwitterLinkedIn

A las puertas de agosto y metidos de lleno en los Juegos Olímpicos, nuestro CEO nos invita a reflexionar sobre este “nuevo mundo” en el que estamos inmersos… 

El martes pasado tuve una sensación extraña cuando, poco antes de comenzar el partido, levanté la vista desde la zona de banquillos del Bloomberg Stadium de Tel Aviv.

Sobre el césped, Figo, Roberto Carlos, Ronaldinho, Rivaldo y otras muchas leyendas del Real Madrid y del Barcelona, me devolvían a otra época. Pero no fueron ellos los que me desconcertaron, sino los cerca de 30.000 espectadores que rodeaban a los jugadores desde las gradas. Tuve que frotarme los ojos para comprobar que, en efecto, estaban ahí y que no era una alucinación. Pero sí, era cierto: ¡público en el estadio! Una especie en peligro de extinción…

No sé, me sentí un poco como Michael J. Fox en su papel de Marty McFly en ese inolvidable “Regreso al Futuro” que nos marcó a muchos de mi generación. Pero no, no tenía nada que ver. Ni Doc ni ningún coche supersónico estaban a mi lado.

Paradójico que algo tan aparentemente normal se haya convertido en algo sorprendente y destacable. Lo cierto es que bastaron apenas unos minutos para darme cuenta -como si no lo supiéramos ya- de que un estadio lleno de aficionados te entrega “otro fútbol”. El sustituto, el de las gradas vacías, nos consuela -creo que esa es la palabra-, pero no tiene nada que ver con el fútbol de verdad. Ese que tanto añoramos y que, ojalá, parece que tenemos ya, de nuevo, a la vuelta de la esquina.

Porque qué triste es -lo siento, pero también creo que es la palabra- ver unos Juegos Olímpicos sin el calor del público. Seguro que los deportistas que están en Tokio son los que mas sienten esta pérdida. Supongo que en los sueños de ninguno de ellos estaba desfilar ante un graderío vacío. Como tampoco competir o recibir una medalla sin las emociones indescriptibles que sólo los aficionados que tienes al lado son capaces de generar en esos momentos únicos. Por ello, hoy más que nunca me “quito el sombrero” ante el enorme mérito de esos deportistas. Más allá de aspectos emocionales, ¿en que medida este entorno de “soledad” tiene un efecto en el rendimiento deportivo? Ahí lo dejo para la reflexión de cada uno…

Paradójico también es que ponga la televisión y que siete meses después de despedir el año, la pantalla se llene con el mensaje de Tokyo 2020. De nuevo, por un momento “Regreso al Futuro“… No sé, parece como si nos estuviéramos volviendo locos, como si ese año que ha pasado no contara…

Pese a todo, los Juegos son increíbles. Nos llevan a una nueva paradoja, que se repite cada cuatro años. La de ponernos la alarma del móvil para despertarnos de madrugada para ver a un compatriota competir por una medalla en deportes por los que apenas nos interesamos nunca y cuyas reglas, de hecho, desconocemos en muchos casos. Pero lo hacemos y sufrimos con ellos. En cada palada, en cada ippon, en cada brazada… Son minutos en los que nos dejamos de “gilipolleces” y nos olvidamos de si quien compite es catalán, vasco, gallego o andaluz para sentirnos más españoles y orgullosos que nunca. ¡Qué estúpidos somos!

Paradójico.

Foto: Twitter @Societatcc

Sorprendente también la noticia de la que todo el mundo habla en estos Juegos, dejando de lado por un momento al “extraterrestre” Doncic: la leyenda Simon Biles abandona de repente la competición de gimnasia por equipos. ¿Ansiedad? ¿Algo más? No entro en valoraciones. Pero qué raro está todo, ¿verdad?

Termino, que no quiero aburriros. En esta reflexión que mezcla deporte y paradojas, cobra más actualidad que nunca el gesto que nos conmovió a todos en septiembre del año pasado y que refleja, como ninguno, los valores más auténticos del deporte y del olimpismo. El del gran Diego Méntrida, que, en una acción única de deportividad y de integridad, quiso perder, sin saber que, en realidad, iba a ganarlo todo. Desde luego, Diego y Carlos nos ganaron a “los Zertior” para siempre.

No sé, creo que en el contexto de este “mundo raro” (por cierto, nadie lo canta como “Los Secretos”) es donde puede salir lo mejor de cada uno. Pensémoslo un poco, ahora que el verano nos ofrece a todos una cierta pausa, e intentemos poner de nuestra parte para hacer que este mundo sea un poco mejor. Está en nuestras manos y más cerca de lo que pensamos.

Como hiciste tú, querida Alicia. Ahora ya lo ves desde arriba, dentro de ese selecto grupo de mujeres que “Dejaron huella”. Porque los libros y las historias, como la tuya, quedan para siempre.

¡Feliz verano a todos!

EN EL DESPACHO DE JAVIER FERRERO

Leer

ESPORTS: PROS Y CONTRAS DE UN FENÓMENO IMPARABLE

Leer

CORAZÓN CLASSIC MATCH 2017: A POR LA NOVENA

Leer

FOOTTERS: AHORA SÍ PODEMOS VER TODO EL FÚTBOL ESPAÑOL

Leer

UN CAFÉ CON ALFREDO GARCÍA Y SERGIO PAZOS

Leer

ZERTIOR se convierte en la agencia estratégica y creativa de Btalentstar

Leer

ZERTIOR «construye futbolistas» en EE.UU. junto a la GFI Academy

Leer

Un café con… Alejandro Oñoro

Leer

La «Pilgrim» será, un año más, altavoz de varias causas sociales

Leer

La Generación Z elige sus marcas favoritas

Leer

El pádel «se muda» a Catar. ¿Qué viene ahora?

Leer

#Tags

SPORT BRAND EXPERIENCE STRATEGY&COMUNICATION CLIENTES ZERTIOR BRAND&EXPERIENCE&EVENTS RAUL-RESPALDIZA EVENTOS EL-INVITADO DEPORTES BRANDING ENTRETENIMIENTO FUTBOL VIAJES ESPORTS MTB ZERTIOR-CHILE NUEVA ETIQUETA MIETIQUETA ETIQUETA FúTBOL DEPORTE PATROCINIO FúTBOL FEMENINO NBA INDUSTRIA REAL MADRID TWITCH SPORTS ENTERTAINMENT CONVENIO COLECTIVO SENN FERRERO WEBINAR CORONAVIRUS SPORTS & ENTERTAINMENT JOHAN CRUYFF INSTITUTE MARKETING MERCHANDISING BLACK LIVES MATTER PREMIER LEAGUE RACISMO REDES SOCIALES TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE ESPAñA PATRICIA ARANDA CCHC CáMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIóN CHILE CORDEP LEALTAD CEO TALKS REAL VALLADOLID APUESTAS DEPORTIVAS RAúL RESPALDIZA FUNDACIóN CHILE ESPAñA LOS SECRETOS PLAN CRUZ ROJA RESPONDE ECONOMíA DERECHO DEPORTIVO CLUBES DEPORTIVOS ESTADIOS FAKE NEWS GOOGLE CAJA LOS ANDES SITCOM MATíAS ANGUITA ENTREVISTAS BALONCESTO PI PILGRIM RACE PILGRIM RACE BY TRESSISALAPAR DIEGO MéNTRIDA TRIATLóN APPLE PUBLICIDAD CSD AFE LALIGA IRENE LOZANO TIKTOK FIRESPORTS JACOBO PRUSCHY COLEGIO SUIZO DE MADRID FAN ENGAGEMENT JUAN PABLO PAREJA ALFONSO VERDUGO COVID-19 NIKE ADIDAS JOMA DECATHLON STEVENAGE FC BURGER KING ECOMMERCE RETAIL BLACK FRIDAY PRIME DAY AMAZON MARCAS ZARA SANTANDER MOVISTAR KANTAR PABLO SáINZ-VILLEGAS MEC EMILIO GILOLMO GREGORIO ORDóñEZ SPORTBIZ EUROPE JULIO SENN MARíA SAN GIL GREEN FRIDAY RUNNING RUNNING FOR WEST SíNDROME DE WEST WILL SMITH ANUNCIOS SPOTS NHL CICLISMO MOUNTAIN BIKE EPICA ATACAMA MúSICA CONCIERTO SFA DIGITAL EL CORTE INGLéS MERCADONA EURO2020 CIPRI QUINTAS FUNDACIóN VILLACISNEROS UNIVERSIDAD CATóLICA FITUR APPS INTER MILAN PIRELLI BéISBOL MéXICO FERNANDO MAGRO FUNDACIóN CONECTEA EL ÁGUILA DE VERACRUZ IPHONE ANDROID FC BARCELONA EUROCUP FRENO AL ICTUS AUXADI VíCTOR SALAMANCA JUAN ARANO LA MIRADA DISRUPTIVA FUNDACIóN CASA CAMINO VICENTE MONGE ZBILIV BLOG VILLARREAL CF BICICLETA BICI AVATEL 359 ALMUDENA MARTORELL FUNDACIóN A LA PAR STADIO ITALIANO UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUEGOS OL JUEGOS OLíMPICOS OLIMPIADAS TOKIO 2020 CORAZóN CLASSIC MATCH TEATRO REAL ASOCIACIóN DE EX JUGADORES DEL REAL MADRID FUNDACIóN REAL MADRID CRISTIAN CORREA JUEGOS PARALíMPICOS DEPORTE INCLUSIVO FUNDACIóN TAMBIéN ILUNION HOTELS CVC ISURUS GROUP AFICIONADOS LEMUSSE PRINCESA DE ASTURIAS IMPULSYN SPORTALENT PROFESIONALIZACIóN PODCASTS SCHüCO DIáLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y MúSICA METAVERSO CAMINO DE SANTIAGO TENERIFE LA PALMA LEYENDAS TRENDS 2021 2022 ÁNGEL G. PIñERO GAMING BLOCKCHAIN EVENTOS HíBRIDOS RAFA NADAL ALMA NADAL NFT MOBILE GAMING RAFAEL TREJO SPORTBOOST STARTUPS BANCO BCI RECUERDAS DE UNA VIDA MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEDZ MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEZ CABLEMóVIL NETWORKING CD TENERIFE MILAGROS LUIS BRITO LINKEDIN ALGECIRAS CF CHAMPIONS LEAGUE LIVERPOOL BIKE TO THE ORIGINS MáSMóVIL TEAMBUILDING PANDEMIA GUILLERMO FELICES DIVERTIA ON BIKE CRIPTOMONEDA COREDUC RONALDO STREAMING TOLUCA FC 100 THIEVES CATAR 2022 MUNDIAL TENDENCIAS ZERTIOR IMPULSA HANGAR 360 HANGAR 360 PRESENTE EN ‘EVENTOS QUO VADIS?’ LALIGALAND MERTAVERSO CATHERINE LACOSTE BRANDBILIVERS KINGS LEAGUE EL CLáSICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA OFICINA DE ZERTIOR EN ESPAñA SE REFUERZA CON ESTOS FICHAJES FORMULA 1 ILUNION SONIA SOUID GENERACIóN Z

También te puede interesar

El motor para levantarse cada mañana

A través del ejemplo que representa una persona muy especial para ZERTIOR, nuestro CEO reflexiona sobre la importancia que tiene el propósito como el auténtico elemento movilizador de personas y organizaciones

Leer

El idioma universal

A través de una experiencia real, nuestro CEO reflexiona sobre ese lenguaje universal que es el fútbol, capaz, como ninguno, de unir sentimientos y personas

Leer

Ángeles y Diablos

En su reflexión de este mes, nuestro CEO vuelve a centrar su mirada en México, desde donde llega a Barcelona para unirse a Oliver y a sus padres en el partido más importante de sus vidas

Leer

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Política de Cookies” de nuestra página web.

Ver Política

Has escogido no aceptar nuestra política de Cookies. Por tanto no podrás navegar en nuestra web. Si cambias de opinón puedes Aceptar las Cookies.