Cover
La Arquitectura y la Música, otra vez de la mano con ZERTIOR y Schüco

La Arquitectura y la Música, otra vez de la mano con ZERTIOR y Schüco

Tras un año de ausencia, regresan los “Diálogos entre Arquitectura y Música” de Schüco, con Mark Fenwick y Álvaro Urquijo como protagonistas

Ha pasado mucho tiempo, una pandemia incluida, desde aquel año 2015 en que ZERTIOR propuso a Schüco, firma de referencia en sistemas de cerramientos y envolventes de edificios, una manera de conectar con uno de sus principales prescriptores, los arquitectos, de una manera alejada de lo convencional.

Un acercamiento basado en la emoción que comparten y despiertan dos de las grandes artes -la Arquitectura y la Música- interpretada por medio de una creatividad impactante y que no dejara a nadie indiferente.

Hablamos, por supuesto, de los “Diálogos entre Arquitectura y Música”. Unos encuentros que han tenido protagonistas tan relevantes como Ara Malikian –uno de los mejores violinistas del mundo- o el guitarrista Pablo Sáinz Villegas, referencia internacional de la guitarra española, así como arquitectos de la talla de Xavier Claramunt, Patxi Mangado o Antonio Ortiz, entre cuyas obras destacan el Rijksmuseum de Ámsterdam y el Wanda Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid.

Y precisamente, tras el paréntesis obligado por la situación sanitaria, ese recinto ha sido el escenario del último “Diálogo”, esta vez entre el prestigioso arquitecto Mark Fenwick y el compositor y cantante Álvaro Urquijo, miembro del mítico grupo Los Secretos.

Allí volvimos a ser testigos, de nuevo, de la conexión que existe entre la Arquitectura y la Música, que se escenifica a través de un diálogo entre ambas disciplinas, con la armonía como eje conductor. La encargada de dirigir y moderar esta charla entre ambas personalidades fue la periodista Desirée Ndjambo.

Pero antes de la conversación tuvo lugar la introducción del director general de Schüco Iberia, Alberto Granadino, quien recordó que la compañía celebra este año su 30 aniversario en España y Portugal y su 70 aniversario desde su fundación en Alemania, siendo este evento, que cumple su octava edición, la guinda del pastel de cumpleaños.

A continuación, Urquijo y Fenwick nos deleitaron con su conversación sobre inspiraciones, métodos creativos y anécdotas, regalándonos un encuentro delicioso para los sentidos. Y, como colofón, en el estadio sonaron, tan melódicos como siempre, los acordes de Los Secretos, que ese mismo día estrenaban su último álbum.

Un broche de oro para la recuperación de estos Diálogos, que sin duda tendrán su continuidad en los próximos meses.