1. Home
  2. El fútbol europeo vuelve a ser de oro
FacebookTwitterLinkedIn

Los gigantes del fútbol continental regresan a cifras precovid con 9.200 millones en ingresos en la temporada 21/22

Los gigantes del fútbol parecen haber dicho adiós a la pandemia y, según la 26ª edición de la Football Money League publicada por el Sports Business Group de Deloitte los 20 clubes con mayores ingresos del ‘deporte rey’ mundial ingresaron 9.200 millones de euros en la temporada 2021/22.

Un aumento interanual del 13% que se debe, como señala el informe, al repunte del gasto en los días de partido, que pasó de 111 millones de euros a 1.400 millones de euros, tras el regreso de los aficionados a los estadios al levantarse las restricciones de la COVID-19.

Los ingresos comerciales aumentaron un 8% interanual (de 3.500 millones de euros a 3.800 millones de euros), pero su impacto se vio contrarrestado por una caída del 11% (485 millones de euros) en los ingresos por retransmisiones, tras una temporada 2020/21 que se benefició de los aplazamientos de los ingresos por retransmisiones relativos a los partidos aplazados de 2019/20.

Por segundo año consecutivo, el Manchester City encabeza la clasificación de la Money League (731 millones de euros de ingresos totales), seguido del Real Madrid (714 millones de euros), el Liverpool (702 millones de euros), el Manchester United (689 millones de euros) y el París Saint-Germain (654 millones de euros).

La Premier, un paso por delante del resto

Por primera vez en la historia de la publicación, más de la mitad de la «Money League» procede de un solo país, ya que once de los 20 primeros clubes son de la Premier League. Cinco de los «seis grandes» clubes de la Premier League (Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur) registraron aumentos de ingresos del 15% o más en euros (un incremento total de 226 millones de euros), al iniciarse nuevas asociaciones comerciales y volver a celebrarse eventos no relacionados con los partidos, como conciertos y visitas a los estadios.

Tim Bridge, socio principal del Sports Business Group de Deloitte, afirmó sobre este punto que «por primera vez, los clubes de la Premier League copan la mayor parte de los puestos de la Football Money League de Deloitte. La cuestión ahora es si otras ligas pueden acortar distancias, probablemente impulsando el valor de los futuros derechos mediáticos internacionales, o si la Premier League será prácticamente intocable, en términos de ingresos».

«La Premier League ha registrado un aumento significativo del valor de sus derechos de difusión internacional durante su último proceso de venta de derechos. Sigue atrayendo a millones de seguidores de todo el mundo y sus clubes miembros tienen una mayor ventaja de ingresos sobre sus rivales internacionales», continúa.

«El interés de los socios comerciales, los aficionados y los inversores por la Premier League parece mayor que nunca. Si bien esto sugiere optimismo para un mayor crecimiento, los continuos llamamientos para una mayor distribución de la riqueza financiera de los clubes ingleses en todo el sistema de fútbol y el impacto de una crisis del coste de la vida hace que sea aún más importante para las partes interesadas del juego mantener un enfoque claro en su responsabilidad como administradores de los principales clubes», concluye.

Los equipos «top», al detalle

Tras un rápido ascenso en la clasificación, en la que el club sólo había entrado entre los cinco primeros por primera vez en 2015/16, el Manchester City mantuvo su posición en lo más alto de la Money League. El club registró unos ingresos comerciales récord en la Premier League de 373 millones de euros en 2021/22, lo que supone un crecimiento de 65 millones respecto a la temporada anterior.

El Liverpool fue el equipo que más subió en la edición de este año de la Money League, ascendiendo cuatro puestos (del séptimo al tercero) para alcanzar su mejor posición histórica. Los Reds han superado por primera vez al Manchester United en la clasificación, gracias a su clasificación para la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2022, que generó ingresos adicionales por retransmisiones. El Liverpool fue también uno de los cinco clubes que registraron más de 100 millones de euros en ingresos por partidos, la primera vez que el club lo hacía, ya que los aficionados volvieron a los estadios de fútbol.

Por otra parte, por primera vez desde la temporada 2018/19, un nuevo club entró en el top ten de la Money League, con el Arsenal subiendo de la undécima a la décima posición, principalmente debido al importante nivel de ingresos por partidos que sigue generando.

Fuera de la Premier League, el FC Barcelona y el Real Madrid aún no han recuperado los niveles de ingresos anteriores a la pandemia, con una disminución de los ingresos de los clubes de 203 millones de euros y 43 millones de euros, respectivamente, desde 2018/19.

El FC Barcelona registró una de las caídas más pronunciadas de la clasificación, ya que pasó del cuarto puesto al séptimo. Esto se debió principalmente a un descenso del 13% en los ingresos por retransmisiones, atribuido en parte al bajo rendimiento en las competiciones de clubes de la UEFA en comparación con el año anterior. Mientras tanto, el Real Madrid experimentó una disminución del 40% en los ingresos de día de partido en comparación con 2018/19, debido principalmente a las restricciones COVID en curso en la temporada 2021/22.

Al considerar los 30 primeros, hay 16 clubes ingleses, que representan el 80% de todos los clubes de la Premier League. El resto de los 30 principales clubes incluyen cinco clubes de La Liga, tres de la Serie A y la Bundesliga y uno de la Ligue 1, todos los cuales compitieron en competiciones de clubes de la UEFA en 2021/22.

Sam Boor, director del Sports Business Group de Deloitte, añade: «Es poco probable que la superioridad financiera de la Premier League sea desafiada en las próximas temporadas. Esto es especialmente evidente en un momento en que estos clubes siguen atrayendo inversiones internacionales que a menudo, en los mejores ejemplos, fomentan un enfoque en la rentabilidad, así como el éxito en el terreno de juego. No se trata de si los 20 clubes de la Premier League estarán entre los 30 mejores de la Money League, sino de cuándo lo estarán».

¿Y qué pasa con el fútbol femenino?

Por primera vez, la Football Money League de Deloitte también ha informado sobre los ingresos generados por los equipos femeninos de los clubes de la Money League, con unos ingresos medios de 2,4 millones de euros atribuibles a los equipos femeninos en la temporada 2021/22. El FC Barcelona generó los ingresos más altos de todos los clubes de la Money League 2023 con su equipo femenino.

La entidad catalana generó los mayores ingresos de todos los clubes de la Money League 2023 gracias a su equipo femenino. El FC Barcelona Femení, ganador de la UEFA Women’s Champions League 2021 y finalista en 2022, generó unos ingresos de 7,7 millones de euros en la temporada 2021/22.

El Manchester United registró los segundos mayores ingresos por su equipo femenino (6 millones de euros), seguido del Manchester City (5,1 millones de euros), el París Saint-Germain (3,6 millones de euros), el Arsenal (2,2 millones de euros) y el Tottenham (2,1 millones de euros).

Bridge concluye: «El fútbol profesional femenino se encuentra aún en los albores de su andadura, y los ingresos registrados por los principales clubes en esta primera fase apuntan al importante valor que generarán los equipos femeninos en las próximas temporadas. Junto con la toma de decisiones a largo plazo y centradas en el crecimiento, esperamos que el desarrollo de los datos de la industria que analizan el deporte femenino también apoye el éxito del fútbol femenino. De este modo, los clubes y las ligas podrán demostrar claramente el valor de sus equipos femeninos y de la afición que atraen».

Foto de Alessio Patron en Unsplash

EN EL DESPACHO DE JAVIER FERRERO

Leer

ESPORTS: PROS Y CONTRAS DE UN FENÓMENO IMPARABLE

Leer

CORAZÓN CLASSIC MATCH 2017: A POR LA NOVENA

Leer

FOOTTERS: AHORA SÍ PODEMOS VER TODO EL FÚTBOL ESPAÑOL

Leer

UN CAFÉ CON ALFREDO GARCÍA Y SERGIO PAZOS

Leer

ZERTIOR se convierte en la agencia estratégica y creativa de Btalentstar

Leer

ZERTIOR «construye futbolistas» en EE.UU. junto a la GFI Academy

Leer

Un café con… Alejandro Oñoro

Leer

La «Pilgrim» será, un año más, altavoz de varias causas sociales

Leer

La Generación Z elige sus marcas favoritas

Leer

El pádel «se muda» a Catar. ¿Qué viene ahora?

Leer

#Tags

SPORT BRAND EXPERIENCE STRATEGY&COMUNICATION CLIENTES ZERTIOR BRAND&EXPERIENCE&EVENTS RAUL-RESPALDIZA EVENTOS EL-INVITADO DEPORTES BRANDING ENTRETENIMIENTO FUTBOL VIAJES ESPORTS MTB ZERTIOR-CHILE NUEVA ETIQUETA MIETIQUETA ETIQUETA FúTBOL DEPORTE PATROCINIO FúTBOL FEMENINO NBA INDUSTRIA REAL MADRID TWITCH SPORTS ENTERTAINMENT CONVENIO COLECTIVO SENN FERRERO WEBINAR CORONAVIRUS SPORTS & ENTERTAINMENT JOHAN CRUYFF INSTITUTE MARKETING MERCHANDISING BLACK LIVES MATTER PREMIER LEAGUE RACISMO REDES SOCIALES TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE ESPAñA PATRICIA ARANDA CCHC CáMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIóN CHILE CORDEP LEALTAD CEO TALKS REAL VALLADOLID APUESTAS DEPORTIVAS RAúL RESPALDIZA FUNDACIóN CHILE ESPAñA LOS SECRETOS PLAN CRUZ ROJA RESPONDE ECONOMíA DERECHO DEPORTIVO CLUBES DEPORTIVOS ESTADIOS FAKE NEWS GOOGLE CAJA LOS ANDES SITCOM MATíAS ANGUITA ENTREVISTAS BALONCESTO PI PILGRIM RACE PILGRIM RACE BY TRESSISALAPAR DIEGO MéNTRIDA TRIATLóN APPLE PUBLICIDAD CSD AFE LALIGA IRENE LOZANO TIKTOK FIRESPORTS JACOBO PRUSCHY COLEGIO SUIZO DE MADRID FAN ENGAGEMENT JUAN PABLO PAREJA ALFONSO VERDUGO COVID-19 NIKE ADIDAS JOMA DECATHLON STEVENAGE FC BURGER KING ECOMMERCE RETAIL BLACK FRIDAY PRIME DAY AMAZON MARCAS ZARA SANTANDER MOVISTAR KANTAR PABLO SáINZ-VILLEGAS MEC EMILIO GILOLMO GREGORIO ORDóñEZ SPORTBIZ EUROPE JULIO SENN MARíA SAN GIL GREEN FRIDAY RUNNING RUNNING FOR WEST SíNDROME DE WEST WILL SMITH ANUNCIOS SPOTS NHL CICLISMO MOUNTAIN BIKE EPICA ATACAMA MúSICA CONCIERTO SFA DIGITAL EL CORTE INGLéS MERCADONA EURO2020 CIPRI QUINTAS FUNDACIóN VILLACISNEROS UNIVERSIDAD CATóLICA FITUR APPS INTER MILAN PIRELLI BéISBOL MéXICO FERNANDO MAGRO FUNDACIóN CONECTEA EL ÁGUILA DE VERACRUZ IPHONE ANDROID FC BARCELONA EUROCUP FRENO AL ICTUS AUXADI VíCTOR SALAMANCA JUAN ARANO LA MIRADA DISRUPTIVA FUNDACIóN CASA CAMINO VICENTE MONGE ZBILIV BLOG VILLARREAL CF BICICLETA BICI AVATEL 359 ALMUDENA MARTORELL FUNDACIóN A LA PAR STADIO ITALIANO UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUEGOS OL JUEGOS OLíMPICOS OLIMPIADAS TOKIO 2020 CORAZóN CLASSIC MATCH TEATRO REAL ASOCIACIóN DE EX JUGADORES DEL REAL MADRID FUNDACIóN REAL MADRID CRISTIAN CORREA JUEGOS PARALíMPICOS DEPORTE INCLUSIVO FUNDACIóN TAMBIéN ILUNION HOTELS CVC ISURUS GROUP AFICIONADOS LEMUSSE PRINCESA DE ASTURIAS IMPULSYN SPORTALENT PROFESIONALIZACIóN PODCASTS SCHüCO DIáLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y MúSICA METAVERSO CAMINO DE SANTIAGO TENERIFE LA PALMA LEYENDAS TRENDS 2021 2022 ÁNGEL G. PIñERO GAMING BLOCKCHAIN EVENTOS HíBRIDOS RAFA NADAL ALMA NADAL NFT MOBILE GAMING RAFAEL TREJO SPORTBOOST STARTUPS BANCO BCI RECUERDAS DE UNA VIDA MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEDZ MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEZ CABLEMóVIL NETWORKING CD TENERIFE MILAGROS LUIS BRITO LINKEDIN ALGECIRAS CF CHAMPIONS LEAGUE LIVERPOOL BIKE TO THE ORIGINS MáSMóVIL TEAMBUILDING PANDEMIA GUILLERMO FELICES DIVERTIA ON BIKE CRIPTOMONEDA COREDUC RONALDO STREAMING TOLUCA FC 100 THIEVES CATAR 2022 MUNDIAL TENDENCIAS ZERTIOR IMPULSA HANGAR 360 HANGAR 360 PRESENTE EN ‘EVENTOS QUO VADIS?’ LALIGALAND MERTAVERSO CATHERINE LACOSTE BRANDBILIVERS KINGS LEAGUE EL CLáSICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA OFICINA DE ZERTIOR EN ESPAñA SE REFUERZA CON ESTOS FICHAJES FORMULA 1 ILUNION SONIA SOUID GENERACIóN Z

También te puede interesar

Adiós a la crypto. En busca de nuevos patrocinadores para el fútbol europeo

El colapso de la industria de la criptomoneda ha dejado a muchos clubes europeos de fútbol sin una importante fuente de ingresos. Analizamos el futuro de los patrocinios con un vistazo a la liga mexicana

Leer

El idioma universal

A través de una experiencia real, nuestro CEO reflexiona sobre ese lenguaje universal que es el fútbol, capaz, como ninguno, de unir sentimientos y personas

Leer

El Deportivo Toluca FC confía en ZERTIOR para el lanzamiento de una emocionante campaña de fortalecimiento de marca

“Tu misma sangre”, el mensaje que envuelve la campaña, se ha convertido ya en el “grito de guerra” de los “diablos rojos” de la ciudad mexicana de Toluca

Leer

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Política de Cookies” de nuestra página web.

Ver Política

Has escogido no aceptar nuestra política de Cookies. Por tanto no podrás navegar en nuestra web. Si cambias de opinón puedes Aceptar las Cookies.