1. Home
  2. El pádel «se muda» a Catar. ¿Qué viene ahora?
FacebookTwitterLinkedIn

World Padel Tour y Premier Padel ya han llegado a un acuerdo para fusionar sus competiciones. Las opciones de futuro para el deporte de moda

Hace años que el pádel es uno de los deportes de moda en España y en otros muchos rincones del mundo. Su «facilidad» para aprenderlo y defenderse han conseguido que desbanque a otras muchas disciplinas con mayor tradición y que cada vez que vayamos por la calle veamos a alguna persona en pantalón corto y una mochila con palas al hombro.

Este auge también se ha trasladado al nivel profesional, con varios torneos que cada vez aglutinan a más seguidores. Pero los pasos hasta un único torneo de referencia a nivel mundial, tal y como sucede con la Champions League en el fútbol, se siguen acelerando y el pasado mes de enero, el World Padel Tour, a través de su entidad gestora Setpoints, y Premier Padel, controlada por el fondo Qatar Sports Investment, anunciaban que comenzarían un proceso de acercamiento para desarrollar proyectos conjuntos.

Tal y como recoge 2PlayBook, este proceso ha llevado a un principio de acuerdo en el que QSI, respaldado por parte de los jugadores profesionales y la Federación Internacional, adquirirá una participación mayoritaria en la promotora española. Se espera que el anuncio oficial se realice en las próximas semanas, al mismo tiempo que se resuelven las incógnitas sobre el futuro de uno de los deportes más populares en todo el mundo.

En cuanto al circuito que permanecerá en el calendario, todo indica que será la identidad de Premier Padel la que se mantendrá. Se establecerá una competición única en la que también participará Damm, el grupo cervecero que ha sido un impulsor fundamental del pádel a nivel profesional. Aún no se sabe qué porcentaje de capital tendrá el grupo después de la venta de Setpoint Events, que ha invertido 40 millones de euros en la profesionalización del deporte, pero QSI tendrá el control mayoritario.

¿Qué pasa con el anterior equipo de World Padel Tour?

Una de las principales incógnitas es qué sucederá con el equipo directivo del World Padel Tour. Mario Hernando ha sido el director general del WPT desde julio de 2016, cuando se celebraban 16 torneos, trece en España, uno en Mónaco y dos en Argentina. En la undécima edición actual, el circuito se disputa en 14 países y cuenta con 27 torneos. Ramón Agenjo ha sido el presidente desde 2017, y este año se unió al equipo Álex Corretja, extenista, como adjunto a la presidencia. Su futuro en el circuito conjunto aún está por definir.

También se deben establecer los detalles del calendario, lo cual es una de las principales interrogantes. Aún no se sabe qué eventos se consolidarán, aunque los de Madrid, Barcelona y Málaga son los más relevantes en España debido a los recursos que aportan las administraciones públicas y a la cantidad de público que atraen. Por ejemplo, la final del año pasado fue seguida por más de 12.140 personas en el Palau Olímpic de Barcelona.

Desde 2PlayBook apuntan a que muy probablemente se seguirá el modelo de explotación de Premier Pádel. Mientras que el WPT establecía acuerdos directos con ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos, llegando a facturar más de 4 millones de euros desde 2017, Premier Padel establece acuerdos con socios locales en cada mercado que se encargan de la organización y comercialización de los torneos.

Por ejemplo, en España han firmado una alianza con Octagon, que tiene los derechos de los eventos de este circuito en el país. Octagon creó Premier Padel Spain, una sociedad específica para explotar los derechos de organización y explotación del único torneo que se disputa en España hasta ahora, el Madrid Premier Padel P1. Esto implica firmar acuerdos de sede, patrocinios, gestionar la venta de entradas, etc. Este negocio generó 12,9 millones de euros en 2021 para el WPT en todo el mundo.

Además, se espera que Premier Padel continúe otorgando licencias de organización a las empresas que gestionan los eventos. Hasta ahora, este circuito ha establecido tres categorías de torneos: los «major» con premios de 525.000 euros y 2.000 puntos, los «P1» con premios de 300.000 euros y 1.000 puntos para los ganadores, y los «P2» con premios de 150.000 euros y 500 puntos. En la base de la pirámide competitiva se encuentra la Cupra FIP Tour, que está bajo el control de la Federación Internacional de Pádel.

En cuanto a Damm, se estima que el grupo cervecero ha invertido más de 40 millones de euros desde que entró en el capital del circuito en 2014. Desde 2013, el número de jugadores federados en España se ha duplicado, llegando a cerca de 100.000 jugadores con licencia, mientras que la FIP registra cerca de 6 millones de personas que juegan al pádel en España. Las últimas cuentas anuales de Setpoint Events revelaron pérdidas acumuladas de 13,7 millones de euros para el WPT desde entonces, debido a los costes de organización y al aumento de las remuneraciones de los jugadores. Por lo tanto, la compañía aportó 13,6 millones de euros para compensar estos números rojos. En 2021, estuvieron cerca de alcanzar el punto de equilibrio después de triplicar sus ingresos.

Pérdida de protagonismo del capital español

Eso sí, con la «pérdida» pádel, España se queda únicamente con la organización de un destacado campeonato mundial: MotoGP. Dicha competición es gestionada por Dorna Sports, una empresa catalana con sede en Sant Just Desvern (Barcelona).

España mantiene, eso sí, un lugar destacado en el ámbito del fútbol, contando con una de las cinco grandes ligas europeas y dos de los clubes más influyentes tanto en términos de ingresos como de reputación de marca.

Por otro lado, y tal y como recoge en este caso Palco23, España ha logrado posicionarse a nivel mundial en el ámbito audiovisual. Destaca la productora Mediapro, uno de los principales grupos audiovisuales a nivel global y un actor relevante en la industria deportiva. Mediapro es propietaria de los derechos de retransmisión de LaLiga, los Juegos Europeos y muchas otras competiciones. Asimismo, España ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado de los eSports, con la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y la presencia de equipos destacados como Falcons, AYM Esports, Ramboot Club y Zeta.

Foto de Oliver Sjöström

EN EL DESPACHO DE JAVIER FERRERO

Leer

ESPORTS: PROS Y CONTRAS DE UN FENÓMENO IMPARABLE

Leer

CORAZÓN CLASSIC MATCH 2017: A POR LA NOVENA

Leer

FOOTTERS: AHORA SÍ PODEMOS VER TODO EL FÚTBOL ESPAÑOL

Leer

UN CAFÉ CON ALFREDO GARCÍA Y SERGIO PAZOS

Leer

ZERTIOR se convierte en la agencia estratégica y creativa de Btalentstar

Leer

ZERTIOR «construye futbolistas» en EE.UU. junto a la GFI Academy

Leer

Un café con… Alejandro Oñoro

Leer

La «Pilgrim» será, un año más, altavoz de varias causas sociales

Leer

La Generación Z elige sus marcas favoritas

Leer

El pádel «se muda» a Catar. ¿Qué viene ahora?

Leer

#Tags

SPORT BRAND EXPERIENCE STRATEGY&COMUNICATION CLIENTES ZERTIOR BRAND&EXPERIENCE&EVENTS RAUL-RESPALDIZA EVENTOS EL-INVITADO DEPORTES BRANDING ENTRETENIMIENTO FUTBOL VIAJES ESPORTS MTB ZERTIOR-CHILE NUEVA ETIQUETA MIETIQUETA ETIQUETA FúTBOL DEPORTE PATROCINIO FúTBOL FEMENINO NBA INDUSTRIA REAL MADRID TWITCH SPORTS ENTERTAINMENT CONVENIO COLECTIVO SENN FERRERO WEBINAR CORONAVIRUS SPORTS & ENTERTAINMENT JOHAN CRUYFF INSTITUTE MARKETING MERCHANDISING BLACK LIVES MATTER PREMIER LEAGUE RACISMO REDES SOCIALES TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE ESPAñA PATRICIA ARANDA CCHC CáMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIóN CHILE CORDEP LEALTAD CEO TALKS REAL VALLADOLID APUESTAS DEPORTIVAS RAúL RESPALDIZA FUNDACIóN CHILE ESPAñA LOS SECRETOS PLAN CRUZ ROJA RESPONDE ECONOMíA DERECHO DEPORTIVO CLUBES DEPORTIVOS ESTADIOS FAKE NEWS GOOGLE CAJA LOS ANDES SITCOM MATíAS ANGUITA ENTREVISTAS BALONCESTO PI PILGRIM RACE PILGRIM RACE BY TRESSISALAPAR DIEGO MéNTRIDA TRIATLóN APPLE PUBLICIDAD CSD AFE LALIGA IRENE LOZANO TIKTOK FIRESPORTS JACOBO PRUSCHY COLEGIO SUIZO DE MADRID FAN ENGAGEMENT JUAN PABLO PAREJA ALFONSO VERDUGO COVID-19 NIKE ADIDAS JOMA DECATHLON STEVENAGE FC BURGER KING ECOMMERCE RETAIL BLACK FRIDAY PRIME DAY AMAZON MARCAS ZARA SANTANDER MOVISTAR KANTAR PABLO SáINZ-VILLEGAS MEC EMILIO GILOLMO GREGORIO ORDóñEZ SPORTBIZ EUROPE JULIO SENN MARíA SAN GIL GREEN FRIDAY RUNNING RUNNING FOR WEST SíNDROME DE WEST WILL SMITH ANUNCIOS SPOTS NHL CICLISMO MOUNTAIN BIKE EPICA ATACAMA MúSICA CONCIERTO SFA DIGITAL EL CORTE INGLéS MERCADONA EURO2020 CIPRI QUINTAS FUNDACIóN VILLACISNEROS UNIVERSIDAD CATóLICA FITUR APPS INTER MILAN PIRELLI BéISBOL MéXICO FERNANDO MAGRO FUNDACIóN CONECTEA EL ÁGUILA DE VERACRUZ IPHONE ANDROID FC BARCELONA EUROCUP FRENO AL ICTUS AUXADI VíCTOR SALAMANCA JUAN ARANO LA MIRADA DISRUPTIVA FUNDACIóN CASA CAMINO VICENTE MONGE ZBILIV BLOG VILLARREAL CF BICICLETA BICI AVATEL 359 ALMUDENA MARTORELL FUNDACIóN A LA PAR STADIO ITALIANO UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUEGOS OL JUEGOS OLíMPICOS OLIMPIADAS TOKIO 2020 CORAZóN CLASSIC MATCH TEATRO REAL ASOCIACIóN DE EX JUGADORES DEL REAL MADRID FUNDACIóN REAL MADRID CRISTIAN CORREA JUEGOS PARALíMPICOS DEPORTE INCLUSIVO FUNDACIóN TAMBIéN ILUNION HOTELS CVC ISURUS GROUP AFICIONADOS LEMUSSE PRINCESA DE ASTURIAS IMPULSYN SPORTALENT PROFESIONALIZACIóN PODCASTS SCHüCO DIáLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y MúSICA METAVERSO CAMINO DE SANTIAGO TENERIFE LA PALMA LEYENDAS TRENDS 2021 2022 ÁNGEL G. PIñERO GAMING BLOCKCHAIN EVENTOS HíBRIDOS RAFA NADAL ALMA NADAL NFT MOBILE GAMING RAFAEL TREJO SPORTBOOST STARTUPS BANCO BCI RECUERDAS DE UNA VIDA MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEDZ MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEZ CABLEMóVIL NETWORKING CD TENERIFE MILAGROS LUIS BRITO LINKEDIN ALGECIRAS CF CHAMPIONS LEAGUE LIVERPOOL BIKE TO THE ORIGINS MáSMóVIL TEAMBUILDING PANDEMIA GUILLERMO FELICES DIVERTIA ON BIKE CRIPTOMONEDA COREDUC RONALDO STREAMING TOLUCA FC 100 THIEVES CATAR 2022 MUNDIAL TENDENCIAS ZERTIOR IMPULSA HANGAR 360 HANGAR 360 PRESENTE EN ‘EVENTOS QUO VADIS?’ LALIGALAND MERTAVERSO CATHERINE LACOSTE BRANDBILIVERS KINGS LEAGUE EL CLáSICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA OFICINA DE ZERTIOR EN ESPAñA SE REFUERZA CON ESTOS FICHAJES FORMULA 1 ILUNION SONIA SOUID GENERACIóN Z

También te puede interesar

ZERTIOR se convierte en la agencia estratégica y creativa de Btalentstar

Desde este mes, ZERTIOR trabajará en la potenciación de la innovadora aplicación que busca visibilizar el talento futbolístico de miles de jóvenes en toda América

Leer

ZERTIOR «construye futbolistas» en EE.UU. junto a la GFI Academy

La oficina de ZERTIOR en México diseña la campaña digital para conquistar el mercado norteamericano de GFI Academy

Leer

Un café con… Alejandro Oñoro

En primer lugar, ¿quién es Alejandro Oñoro? Alejandro Oñoro es una persona nacida en San Sebastián, economista de profesión, afiliado a la ONCE desde los 20 años por su discapacidad visual, con tres hijos increíbles y una mujer maravillosa, que le encanta disfrutar de todo lo que hace y exprimir la vida al máximo. Como […]

Leer

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Política de Cookies” de nuestra página web.

Ver Política

Has escogido no aceptar nuestra política de Cookies. Por tanto no podrás navegar en nuestra web. Si cambias de opinón puedes Aceptar las Cookies.