1. Home
  2. El turismo deportivo regresa con fuerza a España
FacebookTwitterLinkedIn

Tras el parón por la pandemia, el número de personas que realiza turismo en España con el deporte como objetivo vuelve a despegar, y con buenas perspectivas de futuro

Carreras organizadas, partidos de LaLiga, esquí en alguna de las estaciones del país… Son muchas las excusas que tienen los visitantes para hacer turismo deportivo en España.

Un sector que lleva años al alza y que, tras el parón ocasionado por la pandemia, ha mostrado una recuperación en 2022, si bien aún no ha alcanzado los niveles de gasto que se registraban antes de la pandemia.

Según el Anuario de Estadísticas Deportivas del Ministerio de Cultura y Deporte y el análisis elaborado por 2PlayBook, el gasto total realizado por turistas españoles y extranjeros que viajaron por motivos deportivos fue de 5.553,9 millones de euros, más del doble que el año anterior. Sin embargo, esto todavía representa un 18,7% menos que los 6.828,7 millones de euros registrados en 2019.

La mayor parte de este gasto provino de los viajes realizados para ver deportes en estadios, pabellones y circuitos, con un total de 3.456,8 millones de euros, lo que representa un aumento significativo en comparación con 2021, pero aún un 24,3% por debajo de los niveles de 2019.

El turismo activo, que incluye la práctica deportiva como el esquí, las carreras de running o el surf, también mostró una recuperación, moviendo un total de 2.097,1 millones de euros, aunque aún un 7,1% menos que en 2019 y un 68,4% más que en 2021.

En cuanto al tipo de viajero que genera un gasto mayor, los turistas internacionales tienen un impacto económico más significativo, con un gasto promedio de 1.223 euros por viaje durante una estadía promedio de 7 días. A pesar de un aumento del 91,1% en un año, este gasto todavía se encuentra un 13,2% por debajo de los niveles de 2019.

En el caso del turismo de espectáculos deportivos, los extranjeros gastaron 2.426,1 millones de euros en 2022, cuatro veces más que en 2021, pero un 27,7% menos que en 2019.

La demanda interna también ha contribuido a la recuperación, con residentes que gastaron 1.030,7 millones de euros en viajes para asistir a espectáculos deportivos, un 15,2% menos que en 2019 pero el doble que en 2021. Además, el turismo activo entre españoles y residentes ha alcanzado un récord histórico de 853,1 millones de euros, un 3,4% más que en 2019 y un 43,6% más que en 2021.

Por otro lado, cabe destacar que el turismo internacional que visita España por motivos laborales, culturales o familiares y aprovecha para practicar deportes generó un gasto total de 13.800 millones de euros en 2022, superando los niveles previos a la pandemia. Cada uno de estos viajes tuvo un gasto promedio de 1.505,2 euros.

El impacto de los espectáculos deportivos en el turismo

Tal y como se señalaba al inicio, la asistencia a eventos deportivos representa un alto porcentaje de los ingresos, y afortunadamente ha mejorado significativamente desde la vuelta a la normalidad previa a la pandemia, pero todavía no ha alcanzado los niveles de gasto registrados en 2019.

Según el mismo Anuario, en 2022, el gasto total de los viajeros, incluyendo residentes e internacionales, alcanzó los 3.457 millones de euros, triplicando la cifra de 2021. Esto marca un fuerte rebote después de los años 2020 y 2021, afectados negativamente por la pandemia.

A pesar de la mejora, en 2022 todavía se mantenían límites de aforo en los eventos deportivos hasta febrero. En total, se registraron 2,7 millones de desplazamientos para asistir a eventos deportivos en el país, incluyendo a turistas extranjeros y residentes. Esta cifra está un millón por debajo de los 3,8 millones registrados en 2019, un año que también albergó grandes eventos internacionales en España, como la Copa Davis, MotoGP y Fórmula 1.

Foto de Fikri Rasyid en Unsplash

EN EL DESPACHO DE JAVIER FERRERO

Leer

ESPORTS: PROS Y CONTRAS DE UN FENÓMENO IMPARABLE

Leer

CORAZÓN CLASSIC MATCH 2017: A POR LA NOVENA

Leer

FOOTTERS: AHORA SÍ PODEMOS VER TODO EL FÚTBOL ESPAÑOL

Leer

UN CAFÉ CON ALFREDO GARCÍA Y SERGIO PAZOS

Leer

Las gradas europeas se vuelven a llenar con 209 millones de espectadores

Leer

El turismo deportivo regresa con fuerza a España

Leer

Todas las marcas de los equipos de LaLiga

Leer

¿Cuál es la camiseta de fútbol más buscada del mundo?

Leer

Cinco ventajas del teambuilding

Leer

La Pilgrim Race by TressisALAPAR cierra en la plaza del Obradoiro su quinta edición

Leer

#Tags

SPORT BRAND EXPERIENCE STRATEGY&COMUNICATION CLIENTES ZERTIOR BRAND&EXPERIENCE&EVENTS RAUL-RESPALDIZA EVENTOS EL-INVITADO DEPORTES BRANDING ENTRETENIMIENTO FUTBOL VIAJES ESPORTS MTB ZERTIOR-CHILE NUEVA ETIQUETA MIETIQUETA ETIQUETA FúTBOL DEPORTE PATROCINIO FúTBOL FEMENINO NBA INDUSTRIA REAL MADRID TWITCH SPORTS ENTERTAINMENT CONVENIO COLECTIVO SENN FERRERO WEBINAR CORONAVIRUS SPORTS & ENTERTAINMENT JOHAN CRUYFF INSTITUTE MARKETING MERCHANDISING BLACK LIVES MATTER PREMIER LEAGUE RACISMO REDES SOCIALES TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE ESPAñA PATRICIA ARANDA CCHC CáMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIóN CHILE CORDEP LEALTAD CEO TALKS REAL VALLADOLID APUESTAS DEPORTIVAS RAúL RESPALDIZA FUNDACIóN CHILE ESPAñA LOS SECRETOS PLAN CRUZ ROJA RESPONDE ECONOMíA DERECHO DEPORTIVO CLUBES DEPORTIVOS ESTADIOS FAKE NEWS GOOGLE CAJA LOS ANDES SITCOM MATíAS ANGUITA ENTREVISTAS BALONCESTO PI PILGRIM RACE PILGRIM RACE BY TRESSISALAPAR DIEGO MéNTRIDA TRIATLóN APPLE PUBLICIDAD CSD AFE LALIGA IRENE LOZANO TIKTOK FIRESPORTS JACOBO PRUSCHY COLEGIO SUIZO DE MADRID FAN ENGAGEMENT JUAN PABLO PAREJA ALFONSO VERDUGO COVID-19 NIKE ADIDAS JOMA DECATHLON STEVENAGE FC BURGER KING ECOMMERCE RETAIL BLACK FRIDAY PRIME DAY AMAZON MARCAS ZARA SANTANDER MOVISTAR KANTAR PABLO SáINZ-VILLEGAS MEC EMILIO GILOLMO GREGORIO ORDóñEZ SPORTBIZ EUROPE JULIO SENN MARíA SAN GIL GREEN FRIDAY RUNNING RUNNING FOR WEST SíNDROME DE WEST WILL SMITH ANUNCIOS SPOTS NHL CICLISMO MOUNTAIN BIKE EPICA ATACAMA MúSICA CONCIERTO SFA DIGITAL EL CORTE INGLéS MERCADONA EURO2020 CIPRI QUINTAS FUNDACIóN VILLACISNEROS UNIVERSIDAD CATóLICA FITUR APPS INTER MILAN PIRELLI BéISBOL MéXICO FERNANDO MAGRO FUNDACIóN CONECTEA EL ÁGUILA DE VERACRUZ IPHONE ANDROID FC BARCELONA EUROCUP FRENO AL ICTUS AUXADI VíCTOR SALAMANCA JUAN ARANO LA MIRADA DISRUPTIVA FUNDACIóN CASA CAMINO VICENTE MONGE ZBILIV BLOG VILLARREAL CF BICICLETA BICI AVATEL 359 ALMUDENA MARTORELL FUNDACIóN A LA PAR STADIO ITALIANO UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUEGOS OL JUEGOS OLíMPICOS OLIMPIADAS TOKIO 2020 CORAZóN CLASSIC MATCH TEATRO REAL ASOCIACIóN DE EX JUGADORES DEL REAL MADRID FUNDACIóN REAL MADRID CRISTIAN CORREA JUEGOS PARALíMPICOS DEPORTE INCLUSIVO FUNDACIóN TAMBIéN ILUNION HOTELS CVC ISURUS GROUP AFICIONADOS LEMUSSE PRINCESA DE ASTURIAS IMPULSYN SPORTALENT PROFESIONALIZACIóN PODCASTS SCHüCO DIáLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y MúSICA METAVERSO CAMINO DE SANTIAGO TENERIFE LA PALMA LEYENDAS TRENDS 2021 2022 ÁNGEL G. PIñERO GAMING BLOCKCHAIN EVENTOS HíBRIDOS RAFA NADAL ALMA NADAL NFT MOBILE GAMING RAFAEL TREJO SPORTBOOST STARTUPS BANCO BCI RECUERDAS DE UNA VIDA MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEDZ MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEZ CABLEMóVIL NETWORKING CD TENERIFE MILAGROS LUIS BRITO LINKEDIN ALGECIRAS CF CHAMPIONS LEAGUE LIVERPOOL BIKE TO THE ORIGINS MáSMóVIL TEAMBUILDING PANDEMIA GUILLERMO FELICES DIVERTIA ON BIKE CRIPTOMONEDA COREDUC RONALDO STREAMING TOLUCA FC 100 THIEVES CATAR 2022 MUNDIAL TENDENCIAS ZERTIOR IMPULSA HANGAR 360 HANGAR 360 PRESENTE EN ‘EVENTOS QUO VADIS?’ LALIGALAND MERTAVERSO CATHERINE LACOSTE BRANDBILIVERS KINGS LEAGUE EL CLáSICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA OFICINA DE ZERTIOR EN ESPAñA SE REFUERZA CON ESTOS FICHAJES FORMULA 1 ILUNION SONIA SOUID GENERACIóN Z CABLEMOVIL CINCO DIAS TURISMO DEPORTIVO

También te puede interesar

Rediseñando el deporte con la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya está implantada en muchos y diversos sectores, entre ellos el deporte. Te contamos algunos de los usos que están transformando esta industria

Leer

El poder del deporte para impulsar el valor de las marcas

Laureus, la organización deportiva mundial sin ánimo de lucro, anuncia las 29 marcas que lideran el impacto social o ecológico positivo a través del deporte

Leer

Deporte: un futuro (y presente) de profesionalización

Impulsyn y Sportalent son dos ejemplos del proceso de profesionalización que está viviendo el deporte. Hablamos sobre este fenómeno con sus protagonistas

Leer

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Política de Cookies” de nuestra página web.

Ver Política

Has escogido no aceptar nuestra política de Cookies. Por tanto no podrás navegar en nuestra web. Si cambias de opinón puedes Aceptar las Cookies.