Cover
FlowFiReLEAGUE, a la conquista de los eSports en sudamérica

FlowFiReLEAGUE, a la conquista de los eSports en sudamérica

La agencia FiReSPORTS pone en marcha la FlowFiReLEAGUE, la competición más importante de eSports de Iberoamérica

Hace poco más de un año que la agencia FCB&FiRe (la primera red latina global en crear contenido y audiencias) lanzaba FiReSPORTS, la división de gaming de la compañía. Todo un hito, ya que suponía que, por primera vez, una agencia creaba una organización de eSports. Solo un año después, en septiembre de 2020, han abierto un nuevo capítulo en la historia de esta actividad con la puesta en marcha de la FlowFiReLEAGUE, la competición más importante de eSports de Iberoamérica.

Un éxito que no debe pillarnos por sorpresa. No en vano, FCB&FiRe lleva 15 años desarrollando contenidos para las marcas en distintos formatos funcionando, como ellos dicen, de “nexo entre el Advertising y el Entertainment”. Para haber llegado hasta este punto, han ido construyendo un ecosistema idóneo, con estudios de TV y radio online propios en cada oficina, properties escalables en territorios y en el tiempo y un canal online, whatsonfire.com, que comenzó como un blog en redes sociales y ya es un medio de comunicación para una generación más conectada.

Por todo ello, el paso hacia una división de eSports era algo casi natural. Eso sí, no debía ser de cualquier forma. Se fichó a jugadores en disciplinas como League of Legends, Fortnite, CSGO, FIFA, Pug, Apex, Clash Royale y Call of Duty, creando un club deportivo en toda regla, pero de manera online.

Un lugar con espacios propios llamados gaming offices, donde los jugadores entrenan en espacios propios, ubicados en las oficinas de FCB&FiRe en Buenos Aires, Bogotá, Madrid y muy pronto en Santiago, México DF y República Dominicana. Allí los gamers practican, orientados por un team manager, un director deportivo y un psicólogo.

Y ahora, como decimos, han dado este nuevo paso con la única Liga de la región iberoamericana, que reparte con 200.000 dólares en premios, el de mayor importe económico en la historia del continente. Asimismo, da la posibilidad de acceder al Blast Premier, el mundial de CS:GO.

El torneo cuenta con 26 equipos: 8 equipos del Cluster Norte (México), 8 del Cluster Centro (Colombia, Ecuador y Perú) y 10 del Cluster sur (Argentina), que tras la liga regular y los playoffs disputarán la Gran Final presencial de la FlowFiReLEAGUE en Punta del Este, en diciembre de 2020.

En su primera jornada, la FlowFiReLEAGUE reunió a 180.000 espectadores únicos, que siguieron las partidas a través de Twitch y otras plataformas. Pero lo que hay que seguir de verdad es el futuro de los eSports en LATAM, que parece vienen pegando con fuerza.