

La «Pilgrim» será, un año más, altavoz de varias causas sociales
Como ha venido sucediendo hasta la fecha, también la quinta edición de la Pilgrim Race by TressisALAPAR servirá para dar visibilidad distintas causas sociales
Aunque parezca mentira, ya va a cumplirse un año desde la cuarta entrega de la Pilgrim Race by TressisALAPAR, esa edición tan especial en la que nuestra aventura favorita regresaba a las sendas del Camino de Santiago después de dos veranos sin hacerlo por la maldita pandemia.
Pero, como reza el dicho, para atrás solo hay que mirar para coger impulso y ya estamos deseando que llegue el próximo 2 de julio para subirnos de nuevo a la bicicleta. Porque este año también llegaremos al corazón de Santiago de Compostela, la Plaza del Obradoiro, subidos en nuestras mountain bikes después de haber recorrido buena parte de la geografía española.
Nos esperan siete días de esfuerzo, sudor, lluvia, calor, risas y cansancio, hasta llegar a la ciudad jacobea y abrazarnos por haber vivido una experiencia que nos marcará a todos y todas sin excepción.
En este 2023 daremos visibilidad, como en cada edición, a diversas causas sociales e historias de superación, como el equipo de El Motor de tus Pasos, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es recaudar fondos para la investigación del Charcot Marie Tooth (CMT), una enfermedad degenerativa neuromuscular que afecta a los nervios periféricos y que nos ha acompañado desde la primera Pilgrim, o Pedaladas por el Tourette, otros de los compañeros que nos han acompañado en varias ocasiones y que este año también repiten.
Aunque, como siempre, nuestra mención especial va para el equipazo de TressisALAPAR, integrado por el equipo de deportistas de la Fundación A LA PAR y empleados de Tressis, que vuelven a unir fuerzas por el deporte inclusivo y la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, afronta de nuevo este reto para seguir rompiendo estereotipos y cambiando miradas respecto de la discapacidad intelectual.
Con ellos compartiremos muchas horas de desayunos, comidas, cenas, carreteras, sendas, campamento… Muchos días codo con codo, mejor dicho, pedal con pedal, para que nadie se quede por el camino y pueda levantar su bicicleta al aire en la Plaza del Obradoiro.
Siete días en los que haremos más de 650 kilómetros a través de dos rutas muy singulares del Camino de Santiago: el Camino de Madrid y el Camino de Invierno, atravesando las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León y Galicia, y uniendo la competición y la experiencia
Muchas emociones en los que crear un millón de historias que son la razón de ser del legado de la Pilgrim Race by TressisALAPAR
#YoSoyPilgrim