

LALIGA GENUINE SE PRESENTA CON MÁS EQUIPOS
30 serán los equipos que disputarán la segunda edición de esta preciosa competición: LaLiga Genuine
El 19 de mayo de 2017 se presentaba la LaLiga Genuine, un torneo consistente en una liga formada por equipos del colectivo DI (personas con discapacidad intelectual) puesta en marcha por la patronal de clubes a través de su Fundación. La competición nació con el objetivo de que los clubes de fútbol profesional participaran de manera activa en la normalización de la práctica de este deporte en el colectivo DI a través de equipos en este torneo. Se quería demostrar de esta manera que los colores de cualquier equipo pueden ser defendidos por todas las personas.
Pues bien, esa primera edición no sólo fue un éxito sino que además sentó las bases para que en su segundo año LaLiga Genuine se consagre de manera definitiva y haya dicho que está aquí para quedarse. Si la temporada 2017/2018 comenzaba con 18 clubes (Athletic Club, RCD Espanyol, Club Atlético de Madrid, RC Deportivo de La Coruña, Real Sociedad, Valencia CF, CA Osasuna, Villarreal CF, RC Celta de Vigo, UD Las Palmas, Levante UD, CF Reus, Nàstic de Tarragona, RCD Mallorca, Girona FC, Córdoba CF, Rayo Vallecano y SD Huesca), la actual crecerá hasta treinta, con la incorporación de Sevilla, Leganés, Zaragoza, Málaga, Sporting, Alavés, Oviedo, Valladolid, Albacete, Eibar, Lugo y Almería.
También aumenta de esta manera el número de sedes, que pasarán a ser seis en lugar de cuatro. De esta forma, la campaña arrancará en Tarragona del 16 al 18 de noviembre, Córdoba será la siguiente parada, disputándose allí la jornada del 18 al 20 de enero de 2019. Después llegarán A Coruña del 1 al 3 de febrero, Madrid (donde se disputará la tercera ronda) del 5 al 7 de abril, Segovia del 26 al 28 del mismo mes y, para terminar, Valencia del 14 al 16 de junio como sede de la última fase.
Recordemos que esta competición se disputa en formato Fútbol 8, en partidos de 4 partes de 12 minutos cada una. Los 18 clubes están formados por jugadores/as con más de 16 años y que certifiquen una discapacidad intelectual a partir del 33%. Los resultados deportivos no serán lo único que cuente, ya que las actitudes positivas de deportividad que se muestren durante los partidos tendrán un valor para determinar al ganador. Por ese motivo, los equipos contarán en cada jornada con una serie de puntos que premiarán el comportamiento y acciones de deportividad y fair play de jugadores, entrenadores y aficiones.
Se confirma así la presencia en el tiempo de una competición que nos encanta seguir, y que representa los mejores valores del deporte y de la sociedad.