Cover
NHL: reinventando los patrocinios deportivos

NHL: reinventando los patrocinios deportivos

La liga de hockey sobre hielo de EE.UU., la famosa NHL, permitirá a sus equipos lucir patrocinios en los cascos de los jugadores.

Hace ya tiempo que nos hemos acostumbrado a ver, en las equipaciones deportivas de cualquier modalidad, logos de patrocinadores en espacios que hasta hace no mucho nos parecían inverosímiles.

Las mangas, la parte trasera del pantalón, las zapatillas… Incluso en las camisetas de la NBA, prendas que hasta hace muy poco permanecían “impecables”, hemos empezado a ver pequeños emblemas en la parte superior de las mismas.

En un momento en el cual, a causa de la crisis generada por la Covid-19, los ingresos son más importantes que nunca para las entidades deportivas, vamos descubriendo nuevos sitios en los que incluir a ese partner que ayuda a cuadrar el presupuesto a final de año.

La liga de hockey sobre hielo de EE.UU., la famosa NHL, permitirá a sus equipos lucir patrocinios en los cascos de los jugadores. Se estima que pueden obtener por ello un beneficio de 15 millones de dólares de manera conjunta (ya que no todos los equipos pueden aspirar a contratos grandes).

Desde la propia NHL se ha justificado esta decisión cono una medida destinada a ayudar a los equipos a recuperar parte de los ingresos perdidos por la necesidad de tener que jugar los partidos a puerta cerrada. “Se trata de salvar puestos de trabajo y hogares. ¿Sabes cuánto dinero vamos a perder sin clientes en los pabellones? Estamos perdiendo dinero y necesitamos encontrar cualquier opción posible para mantener a nuestra gente empleada”, declaraba al respecto un ejecutivo de la competición.

Y es que es preciso recordar que los ingresos de la NHL se vieron reducidos un 14 por ciento, unos 4.400 millones de dólares durante la temporada 2019/20, según un informe de Forbes.

El 13 de enero se reanudaron las competiciones, quedando todavía 56 partidos por delante. Además se permitirá que los clubes puedan tener un sponsor para los encuentros en casa y otro para los que son a domicilio, doblando por tanto las posibilidades.

Queda por ver si esta decisión se prolongará más allá de la pandemia, en un contexto de recuperación de mercado. En tal caso, y de acuerdo al análisis de la consultora Navigate, estos patrocinios podrían alcanzar un valor de 2,5 millones de media.