Triatlón de Santander. Santander, 13 de septiembre de 2020. Para muchos, el gesto deportivo del año
DICIEMBRE | TAGS: Running for West, Síndrome de West
El británico James Teagle está sólo a una curva de terminar tercero -y, de este modo, subir al podio-, por delante del español, Diego Méntrida, para quien ya resulta imposible superarle.
Entonces sucede algo inesperado. Teagle se confunde al tomar
esa última curva y avanza en dirección equivocada, perdiendo unos metros y unos
segundos que permiten al español ponerse por delante, a escasos metros ya de la
línea de meta. Diego no deja de mirar hacia atrás y, justo antes de rebasar la
meta, se detiene. Espera a Teagle, al que tiende su mano y deja pasar con total
naturalidad. De este modo, el británico termina tercero y Diego, cuarto.
Cuantos presencian la escena en directo quedan
boquiabiertos. Lo mismo que sucedería después con cientos de millones de
personas, gracias a una noticia y a un vídeo que se hacen virales en todo el
mundo. Todos los medios internacionales publican la noticia y el video. Muchos
de ellos entrevistan a Diego.
Para Diego, aquello no tuvo mayor importancia. “Era lo
justo. Él fue toda la prueba por delante de mí. Fue mejor y no era justo que,
por un descuido, perdiera el podio. Mi obligación era dejarle pasar”.
Diego siempre ha visto su gesto como algo normal, carente de
mérito. Pero lo cierto es que la noticia de ese final de carrera dio la vuelta
al mundo. Medios (CNN, BBC…), instituciones (ONU, COI…) y celebridades de los
cinco continentes (Alejandro Sanz, Íker Casilas…) se rindieron -y siguen
haciéndolo- ante la figura de “un chico normal”, por su ejemplo de
deportividad, integridad y valores. Algo especialmente destacable en una
sociedad cada vez más necesitada de referentes morales como Diego.