1. Home
  2. UN CAFÉ CON IGNACIO GARCÍA – BELENGUER
FacebookTwitterLinkedIn

Hablamos con Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real desde abril de 2012 y miembro de los órganos de gobierno de la institución.

¿Quién es Ignacio García-Belenguer? ¿Cuándo llega Ignacio García-Belenguer al Teatro Real y qué Teatro se encuentra?

Mi vinculación personal comienza hace muchos años, como espectador aficionado a la ópera, habitualmente acudía a representaciones y conciertos del Teatro Real. En 2012 esta relación se convierte profesional, al ser nombrado primero gerente y pocos meses más tarde director general de esta institución.

Como gran amante de la cultura llegar al Teatro Real para mí fue todo un privilegio pudiendo unir mi desempeño profesional con una de mis grandes aficiones.

La labor del director general del Teatro Real es la de coordinar las diferentes áreas técnica y artística con la gestión y administración, para garantizar la sostenibilidad presupuestaria y legal en armonía con una realización artística de primer nivel. Dirigir esta institución supuso pues un orgullo y también el reto de aplicar mi experiencia en la gestión en una gran institución como esta. Soy licenciado en Derecho, master en Políticas Públicas por la Universidad Carlos III y Master en Liderazgo Público por el IESE Business School de la Universidad de Navarra, pertenezco al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado  y durante mi carrera profesional, hasta mi nombramiento como Director General del Teatro Real, he desempeñado en diversas instituciones y organismos cargos como: Vicesecretario General de la Delegación del Gobierno en Madrid; Director de Coordinación de Medios en el Patrimonio Nacional, organismo que gestiona los bienes de la familia Real, del Ministerio de la Presidencia; y Secretario General de la Agencia Española de Protección de Datos.

El Teatro Real era ya por aquel entonces una gran institución cultural, un verdadero templo de la ópera y un referente nacional. A pesar de las vicisitudes históricas por las que ha atravesado en sus 200 años de vida, que llevaron a que el Teatro se cerrase en varias ocasiones hasta casi su total demolición-que hizo que en 1992 se iniciasen las obras de reconstrucción que terminaron en 1997-. El trabajo de mis antecesores fue capital para que en los 20 años desde su reapertura el Teatro real se haya convertido hoy un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.

No obstantedebo decir que mi incorporación al Teatro Real coincidió con el inicio de una de las crisis más severas que ha azotado España en los últimos años. Era un momento de unas relevantes perdidas económicas, una programación quizá un tanto más arriesgada, y una estructura de ingresos y gastos más propia de los años de bonanza que de la situación real por la que atravesaba España. Esta situación obligó a reordenar muchas de las políticas que hasta entonces se venían implementando.

El Teatro Real se ha convertido hoy en una referencia mundial en lo que a modelo de gestión de una institución de esta naturaleza se refiere. ¿Cuáles son las claves de este éxito?

La coyuntura económica del país que mencionaba anteriormente obligó a desarrollar un plan de incremento de los ingresos, incluyendo en el Teatro Real actividades que hasta la fecha no habían pisado los escenarios del Teatro y por lo tanto haciendo éste más abierto y accesible al público. Por otro lado, había que reducir gastos pero al mismo tiempo mantener la excelencia artística. En el periodo, contribuyó notablemente también la incorporación de Joan Matabosch como director artístico, un profesional con prestigio internacional y con capacidad de compatibilizar un enfoque más tradicional con otro más vanguardista.

Han sido años de muchísimo trabajo, no sólo en el plano artístico, ya que las adversidades económicas nos han obligado a reinventar nuestro modelo de gestión. En este sentido hemos logrado tenido que diseñar un modelo capaz de generar nuevas vías de ingresos, incrementar el patrocinio empresarial y la presencia de la sociedad civil, junto con una reducción significativa de los costes de funcionamiento y con una mayor planificación más a largo plazo.

En paralelo la programación artística que ha consolidado a la institución, junto con nuestra apuesta tecnológica y audiovisual como vehículo difusor de la cultura, en todo un referente.

Asimismo, nuestro posicionamiento internacional ha evolucionado de forma muy notable, muestra de ello, junto con la importante política de coproducciones diseñada por la dirección artística, ha sido el fortalecimiento relaciones y acuerdos con otros teatros e instituciones internacionales, tanto de Iberoamérica como de Asia, y promoviendo la organización y celebración de foros y conferencias de carácter internacional en torno a la ópera.

Este reconocimiento internacional también se ha visto plasmado en la celebración de la primera reunión del World Opera Forum (WOF), en abril de 2018, en el Teatro Real, un acontecimiento histórico en el que participaron más de 250 profesionales de os cinco continentes de distintos ámbitos profesionales: gestores, directores artísticos, productores, editores, compositores, libretistas, directores de escena, directores musicales, intérpretes, etc.

¿En qué medida el Bicentenario del Teatro Real ha contribuido a la proyección del Teatro Real?

La declaración de acontecimiento de excepcional interés público al Bicentenario del Teatro Real ha supuesto un impulso importante a las políticas de Patrocinio. El Teatro Real es a fecha de hoy el referente cultural más importante en el modelo de participación de la sociedad civil a través del Patrocinio tanto corporativo como individual. Actualmente el Teatro Real tiene más de 104 patrocinadores que aportan más del 25% del presupuesto anual del Teatro y que incluso este año han superado las aportaciones dadas por las Administraciones Públicas. Sin duda, contar con un gran equipo de Patrocinio, liderado por Borja Ezcurra, como Director de Patrocinio y mecenazgo ha permitido crecer todos los años y así por un lado contrarrestar gran parte de la disminución de las aportaciones públicas a las que hacía referencia y por otro lado contribuir directamente a financiar la programación artística del Teatro Real.

Junto con ello, y fuera del plano económico, ha supuesto una oportunidad para consolidar y reforzar su posicionamiento y reconocimiento nacional e internacional, y un proyecto de futuro con una marcada vocación de apertura y compromiso social, coherente con el estatus de una fundación pública, que hoy se sitúa como la ópera nacional de referencia en España.

Streaming, el Palco Digital… ¿Cómo afronta el Teatro Real la enorme oportunidad que supone la revolución digital?

Una de las estrategias más relevantes del Teatro Real para los próximos años es el desarrollo tecnológico y sin duda para ello el Palco digital es el mejor instrumento para difundir la opera entre los ciudadanos. El Palco Digital es una plataforma de internet “on demand” similar a otras que hay en el mercado destinadas a series y películas, pero en esta ocasión dirigida exclusivamente a música y especialmente a ópera.

¿Cuáles son los principales retos que afronta el Teatro Real a día de hoy?

El Teatro Real afronta nuevos retos principalmente enfocados en desarrollar la excelencia artística siendo la calidad en nuestras producciones el fin principal para seguir siendo la Ópera Nacional de referencia con una gran proyección internacional. Para llevar a cabo estos desafíos es imprescindible promover la participación de la sociedad a través de empresas, de la sociedad civil y poniendo especial atención en desarrollar políticas de captación de nuevo público joven, siendo necesario el impulso de las nuevas tecnologías y así alcanzar la eficiencia en la gestión de los recursos que garanticen la viabilidad de la institución.

Plácido en el Alma, REAL. El Concierto, el patrocinio de GAES, el acceso a Palco Digital y las retransmisiones de ópera en Chile, o el asesoramiento en materia de pricing, son algunos de los proyectos en los que Zertior ha colaborado con el Teatro Real. ¿Qué valoración hace Ignacio García-Belenguer de esta colaboración?

 El Teatro Real comenzó a colaborar con Zertior en el año 2014 a través de los diferentes proyectos que mencionas. La colaboración durante esto años ha sido excelente y sin duda ha contribuido al crecimiento y difusión de la ópera entre los ciudadanos. Ciertamente experiencias como colaborar con la Orquesta del Teatro Real en el Concierto de Placido Domingo en el Bernabéu y llegar a más 50.000 personas fue una experiencia maravillosa que sirvió sin duda para popularizar la ópera y acercarla a la gente.

El año pasado colaboramos con Zertior en el diseño e implementación de una plataforma de Pricing que ha permitido rentabilizar los ingresos del Teatro Real en el proceso de venta de las entradas.

¿Qué vamos a poder ver próximamente en el Teatro Real?

El próximo 19 de Febrero estrenamos la ópera “Idomeneo”, de Mozart, es una magnífica producción de Robert Carsen que proviene de la ópera de Múnich y que cuenta con Ivor Bolton como Director Musical y con la orquesta y coro titular del Teatro Real. Tendremos un total de 9 funciones desde el 19 de Febrero hasta el 1 de marzo.

¿Qué hace el Teatro Real para que vengan más jóvenes al Teatro Real?

Una de las prioridades del Teatro Real es conseguir que vengan cada vez más jóvenes al Teatro Real. En este sentido el Teatro Real dispone de entradas de “último minuto” para los jóvenes menores de 30 años.

En la actualidad más de 7.000 jóvenes se benefician este precio especial cada año. El Teatro Real destina a políticas destinadas a público infantil y juvenil casi 2.000.000 de euros de presupuesto anual que permite que más de 50.000 jóvenes y niños vengan anualmente al Teatro Real. Además, dentro de nuestro programa de amigos, contamos con más de 1000 jóvenes.

Sin duda una de las actividades más relevantes del Teatro Real es la celebración de la Semana de la ópera que permite que público de toda España pueda ver en directo una ópera del Teatro Real. Este año retransmitiremos en pantallas gigantes y en plazas y pueblos y también en Facebook la ópera “Il Trovatore”, de Verdi, el próximo 13 de julio. El año pasado se pudo ver la ópera “Lucia Lammermoor”, de Donizetti, que llegó a más de un millón de ciudadanos.

Hemos visto que el Teatro Real tiene un programa de amigos. ¿En qué consiste?

Para el Teatro Real uno de los activos más importantes son los “Amigos del Real” es la manera de canalizar la participación de la sociedad civil, de pequeños y grandes amantes de la ópera que a través de su apoyo, de sus aportaciones, su cariño y su participación contribuyen al crecimiento del Teatro Real. Actualmente el Teatro Real tiene más de 4.500 amigos en sus diferentes categorías que les permite disfrutar de grandes ventajas y mejoras su experiencia en el Teatro Real. (Más información en www.amigosdelreal.es)

EN EL DESPACHO DE JAVIER FERRERO

Leer

ESPORTS: PROS Y CONTRAS DE UN FENÓMENO IMPARABLE

Leer

CORAZÓN CLASSIC MATCH 2017: A POR LA NOVENA

Leer

FOOTTERS: AHORA SÍ PODEMOS VER TODO EL FÚTBOL ESPAÑOL

Leer

UN CAFÉ CON ALFREDO GARCÍA Y SERGIO PAZOS

Leer

Las gradas europeas se vuelven a llenar con 209 millones de espectadores

Leer

El turismo deportivo regresa con fuerza a España

Leer

Todas las marcas de los equipos de LaLiga

Leer

¿Cuál es la camiseta de fútbol más buscada del mundo?

Leer

Cinco ventajas del teambuilding

Leer

La Pilgrim Race by TressisALAPAR cierra en la plaza del Obradoiro su quinta edición

Leer

#Tags

SPORT BRAND EXPERIENCE STRATEGY&COMUNICATION CLIENTES ZERTIOR BRAND&EXPERIENCE&EVENTS RAUL-RESPALDIZA EVENTOS EL-INVITADO DEPORTES BRANDING ENTRETENIMIENTO FUTBOL VIAJES ESPORTS MTB ZERTIOR-CHILE NUEVA ETIQUETA MIETIQUETA ETIQUETA FúTBOL DEPORTE PATROCINIO FúTBOL FEMENINO NBA INDUSTRIA REAL MADRID TWITCH SPORTS ENTERTAINMENT CONVENIO COLECTIVO SENN FERRERO WEBINAR CORONAVIRUS SPORTS & ENTERTAINMENT JOHAN CRUYFF INSTITUTE MARKETING MERCHANDISING BLACK LIVES MATTER PREMIER LEAGUE RACISMO REDES SOCIALES TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE ESPAñA PATRICIA ARANDA CCHC CáMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIóN CHILE CORDEP LEALTAD CEO TALKS REAL VALLADOLID APUESTAS DEPORTIVAS RAúL RESPALDIZA FUNDACIóN CHILE ESPAñA LOS SECRETOS PLAN CRUZ ROJA RESPONDE ECONOMíA DERECHO DEPORTIVO CLUBES DEPORTIVOS ESTADIOS FAKE NEWS GOOGLE CAJA LOS ANDES SITCOM MATíAS ANGUITA ENTREVISTAS BALONCESTO PI PILGRIM RACE PILGRIM RACE BY TRESSISALAPAR DIEGO MéNTRIDA TRIATLóN APPLE PUBLICIDAD CSD AFE LALIGA IRENE LOZANO TIKTOK FIRESPORTS JACOBO PRUSCHY COLEGIO SUIZO DE MADRID FAN ENGAGEMENT JUAN PABLO PAREJA ALFONSO VERDUGO COVID-19 NIKE ADIDAS JOMA DECATHLON STEVENAGE FC BURGER KING ECOMMERCE RETAIL BLACK FRIDAY PRIME DAY AMAZON MARCAS ZARA SANTANDER MOVISTAR KANTAR PABLO SáINZ-VILLEGAS MEC EMILIO GILOLMO GREGORIO ORDóñEZ SPORTBIZ EUROPE JULIO SENN MARíA SAN GIL GREEN FRIDAY RUNNING RUNNING FOR WEST SíNDROME DE WEST WILL SMITH ANUNCIOS SPOTS NHL CICLISMO MOUNTAIN BIKE EPICA ATACAMA MúSICA CONCIERTO SFA DIGITAL EL CORTE INGLéS MERCADONA EURO2020 CIPRI QUINTAS FUNDACIóN VILLACISNEROS UNIVERSIDAD CATóLICA FITUR APPS INTER MILAN PIRELLI BéISBOL MéXICO FERNANDO MAGRO FUNDACIóN CONECTEA EL ÁGUILA DE VERACRUZ IPHONE ANDROID FC BARCELONA EUROCUP FRENO AL ICTUS AUXADI VíCTOR SALAMANCA JUAN ARANO LA MIRADA DISRUPTIVA FUNDACIóN CASA CAMINO VICENTE MONGE ZBILIV BLOG VILLARREAL CF BICICLETA BICI AVATEL 359 ALMUDENA MARTORELL FUNDACIóN A LA PAR STADIO ITALIANO UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUEGOS OL JUEGOS OLíMPICOS OLIMPIADAS TOKIO 2020 CORAZóN CLASSIC MATCH TEATRO REAL ASOCIACIóN DE EX JUGADORES DEL REAL MADRID FUNDACIóN REAL MADRID CRISTIAN CORREA JUEGOS PARALíMPICOS DEPORTE INCLUSIVO FUNDACIóN TAMBIéN ILUNION HOTELS CVC ISURUS GROUP AFICIONADOS LEMUSSE PRINCESA DE ASTURIAS IMPULSYN SPORTALENT PROFESIONALIZACIóN PODCASTS SCHüCO DIáLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y MúSICA METAVERSO CAMINO DE SANTIAGO TENERIFE LA PALMA LEYENDAS TRENDS 2021 2022 ÁNGEL G. PIñERO GAMING BLOCKCHAIN EVENTOS HíBRIDOS RAFA NADAL ALMA NADAL NFT MOBILE GAMING RAFAEL TREJO SPORTBOOST STARTUPS BANCO BCI RECUERDAS DE UNA VIDA MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEDZ MIGUEL ÁNGEL HERNáNDEZ CABLEMóVIL NETWORKING CD TENERIFE MILAGROS LUIS BRITO LINKEDIN ALGECIRAS CF CHAMPIONS LEAGUE LIVERPOOL BIKE TO THE ORIGINS MáSMóVIL TEAMBUILDING PANDEMIA GUILLERMO FELICES DIVERTIA ON BIKE CRIPTOMONEDA COREDUC RONALDO STREAMING TOLUCA FC 100 THIEVES CATAR 2022 MUNDIAL TENDENCIAS ZERTIOR IMPULSA HANGAR 360 HANGAR 360 PRESENTE EN ‘EVENTOS QUO VADIS?’ LALIGALAND MERTAVERSO CATHERINE LACOSTE BRANDBILIVERS KINGS LEAGUE EL CLáSICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA OFICINA DE ZERTIOR EN ESPAñA SE REFUERZA CON ESTOS FICHAJES FORMULA 1 ILUNION SONIA SOUID GENERACIóN Z CABLEMOVIL CINCO DIAS TURISMO DEPORTIVO

También te puede interesar

UN CAFÉ CON ALFREDO GARCÍA Y SERGIO PAZOS

Pasamos una tarde con Alfredo García y Segio Pazos, quienes nos explican lo que persigue la asociación ‘El Motor de tus Pasos’ y nos cuentan su experiencia en la Pilgrim Race Alfredo García es uno de los principales impulsores de “El Motor de tus Pasos”, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es recaudar […]

Leer

UN CAFÉ CON… MIGUEL SILVESTRE

Pasamos una tarde con Miguel Silvestre, alguien que ha hecho de su pasión su profesión y que además es Director Deportivo de la GAES Pilgrim Race En primer lugar, ¿quién es Miguel Silvestre? Por resumir: una persona que ha hecho de su pasión su profesión y de un deporte un oficio. Cuéntanos, ¿cómo empieza tu […]

Leer

UN CAFÉ CON MAURICIO CAMUS

Charlamos con Mauricio Camus, Director de Relaciones Internacionales del Teatro Municipal de las Condes en Chile Es Director de Relaciones Internacionales del Teatro Municipal de las Condes desde el año 2012. ¿Cómo ha cambiado la institución en su proyección al exterior desde su llegada? Se puede decir que hoy el TMLC es conocido en el exterior a todo nivel […]

Leer

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Política de Cookies” de nuestra página web.

Ver Política

Has escogido no aceptar nuestra política de Cookies. Por tanto no podrás navegar en nuestra web. Si cambias de opinón puedes Aceptar las Cookies.