Cover
Primer webinar de Zertior y la FCE: eSports y fan engagement

Primer webinar de Zertior y la FCE: eSports y fan engagement

Zertior y la Fundación Chile España ponen en marcha una serie de webinar temáticos, abordando en el primero de ellos los eSports y el fan engagement

Nadie puede decir nada bueno sobre la situación actual que estamos atravesando. Todo el dolor por las víctimas que esta pandemia generada por la COVID-19 ha generado no merece ninguna celebración. Sin embargo, la obligación de cambiar, de adaptarnos, de sobrevivir, de mirar hacia adelante, nos ha hecho también evolucionar en un aspecto que lleva tiempo presente, pero en el que no todos habíamos reparado: el ecosistema digital.

Y ya no solo por el uso de las plataformas digitales, sobre cómo somos capaces de vivir en Instagram viendo imágenes de cómo viven los demás, disfrutando en Netflix de nuestras series favoritas, buscando cualquier cosa en Wikipedia, o leyendo lo que opina tal o cual persona sobre un asunto en Twitter. Se trata de haber alcanzado un punto en el que la tecnología forma parte de nuestro día a día más funcional: en la relación de los niños con sus compañeros y profesores del colegio, el teletrabajo, las quedadas por Zoom con amigos y familiares.

El mundo digital lleva tiempo abriendo puertas y, en algunos casos, como el de los eventos, ha conseguido hacerlo con algunas que la pandemia había cerrado.

El 30 de septiembre de 2020, Zertior inició, junto con la Fundación Chile España, un ciclo de conferencias -o webinars, para ser más estrictos-, sobre la realidad y los retos de las industrias creativas y de entretenimiento. Un viaje que nos llevará fundamentalmente por el deporte, la música y la cultura, y donde contaremos con referentes de primer nivel en todos esos ámbitos.

A este primero lo hemos llamado “Esports y fan engagement” y contó con unos invitados inmejorables: Alfonso Verdugo, Head of Spain and LATAM de FiReSPORTS, y Juan Pablo Pareja, Director General de la Universidad Católica de Chile. Ambos han demostrado ser unos profesionales de primerísimo nivel, con su facilidad de palabra y su capacidad para explicar de manera sencilla todos los secretos que compartieron acerca de los temas tratados. Y, por si fuera poco, cuentan con un aspecto fundamental que los define no sólo como profesionales, sino como personas: la humildad.

El objetivo que habíamos planteado para el evento pasaba por contestar algunas cuestiones que creíamos interesantes, como lo que aportan los eSports al ecosistema digital, a las marcas y a las propiedades deportivas. También una reflexión sobre la rentabilidad de este sector y sobre cómo incluso un club de fútbol también quiere absorber parte del impacto que han generado los eSports en el ecosistema digital.

Todas estas preguntas han quedado más que contestadas y, aunque es cierto que muchas otras se quedaron en el tintero, es más que seguro que habrá otras oportunidades para resolverlas y continuar con una charla que nos ha encantado mantener. Una charla que, además, no hizo más que demostrar a las más de 70 personas que asistieron al webinar que los eSports no son moda de un día, sino que sino que ya forman parte de una realidad ineludible, y que representan una excelente oportunidad para canalizar algunos de los esfuerzos que marcas y propiedades deportivas hacen en el contexto de sus estrategias de fan engagement.

Pero mejor que explicarlo, es enseñarlo, así que os dejamos el vídeo del webinar, que podéis ver en el siguiente enlace:

Siempre hay una primera vez para todo, y nosotros siempre recordaremos este webinar. No solo por ser el primero de muchos otros que vendrán, que también, sino porque hemos pasado algo más de una hora aprendiendo de los mejores, y eso, sea en un evento digital, en un aula o donde sea, siempre nos deja un buen recuerdo y con ganas de más