

ZERTIOR y SFA, junto a la Universidad de Navarra
ZERTIOR y Senn Ferrero Asociados se alían con la Universidad de Navarra y su Centro de Estudios Olímpicos para el desarrollo de programas formativos en el ámbito del deporte
La Universidad de Navarra (UNAV) es, sin duda, uno de los centros de educación superior más prestigiosos del mundo. Desde que comenzó sus actividades en 1952, ha ido logrando múltiples reconocimientos en la mayoría de rankings internacionales.
Motivo más que suficiente para considerar el valor que esta alianza supone para ZERTIOR y Senn Ferrero dentro de nuestra estrategia de marca, posicionamiento y reputación.
Por su parte, la Universidad de Navarra incorpora también a sus fortalezas el gran activo que representa la experiencia y el reconocimiento que ZERTIOR y Senn Ferrero tienen dentro de la industria del deporte.
El acuerdo se sitúa dentro del marco del Centro de Estudios Olímpicos (CEO), creado el 25 de mayo de 2011 por el Comité Olímpico Español y la UNAV, cuyo objetivo es fomentar el interés sobre el olimpismo y los valores del deporte en la comunidad universitaria. En este sentido, cabe destacar que, de los 36 existentes en España, el CEO-UNAV es uno de los cuatro únicos CEO registrados en el Centro de Estudios Olímpicos
Bajo este paraguas, y con la colaboración de la Asociación del Deporte Español (ADESP), ZERTIOR, Senn Ferrero y la UNAV han lanzado el curso de Especialista en “Sport Management”, el cual abarca un completo programa de las diferentes áreas de la gestión deportiva.
El objetivo de este curso online es conocer los principios más relevantes en las distintas áreas de la gestión deportiva, buscando que el alumno entienda la importancia del deporte como sector económico clave en las economías modernas. En el temario destacan apartados como la gestión del talento en el deporte, la gestión financiera en las entidades deportivas o el estudio de la marca como activo diferencial de clubes y deportistas.
La formación, que está dirigida a estudiantes y graduados universitarios, gerentes y directivos de entidades deportivas públicas y privadas, así como a deportistas de alto rendimiento, contará con mesas redondas con ponentes de máximo prestigio en el ámbito del deporte y la gestión deportiva, además de un viaje a La Nucía, ciudad del deporte.
La duración de este curso será de seis meses, desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022, siendo el primero de otra serie de programas, fruto de esta alianza, que se irán desarrollando y anunciando en el futuro.