

La Champions League cambia de formato: ¿Cómo se repartirán ahora los beneficios?
La UEFA ha anunciado la aprobación de su plan de distribución de ingresos para los clubes participantes en sus competiciones durante el período 2024-2027, con una bolsa total de 4.400 millones de euros.
Tal y como avanzamos hace algunos meses en este blog, a partir de la próxima temporada, la 2024-25, se estrenará el nuevo formato de la Liga de Campeones.
Será un cambio drástico con respecto a lo que los aficionados están acostumbrados, mucho más que el experimentado cuando se pasó de la antigua Copa de Europa al torneo actual. Un nuevo formato para el que elaboramos una guía útil de cara a entender la máxima competición de clubes del fútbol europeo.
Y este cambio también implicará un nuevo reparto del dinero. En este sentido, la UEFA ha anunciado la aprobación de su plan de distribución de ingresos para los clubes participantes en sus competiciones durante el período 2024-2027, con una bolsa total de 4.400 millones de euros. Este plan incluye asignaciones específicas para proyectos solidarios, clubes no participantes, equipos en rondas de clasificación, así como la Liga de Campeones Femenina de la UEFA y la Liga Juvenil.
Un destacado aspecto de esta distribución es que hasta 75% de los 3.317 millones de euros destinados a los clubes participantes se distribuirán entre aquellos que compiten en la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa. Por otro lado, 565 millones de euros se asignarán a los clubes de la UEFA Europa League y 285 millones de euros a los equipos de la Conference League. Esta proporción se mantiene en línea con el ciclo actual entre 2021 y 2024.
La distribución de estas cantidades se realizará a través de tres pilares: partes iguales, rendimiento y valor. En comparación con el ciclo actual, las cuotas para partes iguales y rendimiento aumentarán un 2,5% y un 7,5%, respectivamente. Sin embargo, el pilar de valor se reducirá en un 10%, representando un 35% del total, lo que implica una disminución con respecto a las cuotas agregadas de market pool y coeficiente en el ciclo actual.
Además de este anuncio, la UEFA también ha aprobado la estrategia «United for Success 2024-2030» durante su Comité Ejecutivo en París. Según el comunicado de la UEFA, esta estrategia brinda una dirección clara y una hoja de ruta para guiar tanto a la UEFA como a la comunidad futbolística europea en general. Su objetivo principal es fortalecer la posición del fútbol en todas las comunidades europeas, preservando la conexión integral entre el fútbol base y las competiciones de élite.
Cabe destacar que a finales de 2023, la UEFA ya había aprobado un nuevo formato para la UEFA Women’s Champions League. Este formato incluirá una fase de liga con dieciocho equipos, cada uno jugando tres partidos en casa y tres fuera, seguidos por rondas eliminatorias. Además, se introdujo la Europa League femenina como parte de los esfuerzos continuos para promover el fútbol femenino en Europa.
Foto de Chris Kursikowski en Unsplash