

PLÁCIDO EN EL ALMA: UN CONCIERTO PARA LA HISTORIA
A un año del concierto “Plácido en el Alma” en el Santiago Bernabéu – Por Raúl Respaldiza, CEO de ZERTIOR

Soy de los que piensa que siempre hay que mirar hacia adelante. Pero hay días en los que es inevitable hacer una pequeña pausa y echar la vista atrás. Sobre todo cuando se trata de días que nos llevan a recordar momentos que forman ya parte de nuestra historia.
Sin duda, hoy es uno de esos días… Porque hoy hace un año que junto a la Fundación Real Madrid hicimos de nuevo realidad un sueño. El que nos dejó a “Plácido en el Alma” para siempre, si es que no lo estaba ya antes.
Quizás uno de los sueños más ambiciosos de cuantos nos han inspirado en ZERTIOR. Porque hoy se cumple un año de uno de los mejores conciertos que se han celebrado en España. 40 artistas, 80 músicos, 15 bailarines, un coro de 150 voces y 3 directores de orquesta sobre el escenario en un estadio Santiago Bernabéu a rebosar, en una noche única, llena de emociones y de solidaridad. Un concierto histórico con un Plácido Domingo espectacular, arropado por un reparto irrepetible de artistas y el calor de más de 60.000 personas emocionadas desde el primer minuto. Casi 4 horas de música en las que nadie quiso moverse del estadio.
Hasta aquí las cifras. Pero por encima de los datos, está lo que de verdad importa: las emociones. Sólo diré que para mí fue un día inolvidable. De esos que con el paso del tiempo cobran aún más valor si cabe. Al recordar hoy ese día, son muchas las sensaciones que me invaden. Pero dos lo hacen de un modo especial.
La primera, de orgullo, por haber sido capaces de haber hecho algo tan grande como lo que logramos aquel miércoles. Sucedió ese día, pero está claro que aquello fue el resultado de 16 meses de trabajo y de muchas, muchas noches sin dormir.
La segunda, aún más intensa, de agradecimiento. Llenaría 20 blogs como éste si me detuviera a dar las gracias a cuantos contribuyeron a que el 29 de junio de 2016 sea una fecha que forme ya parte de la historia de los grandes conciertos de nuestro país. A los más de 60.000 espectadores de todas las edades que llenaron el Bernabéu, a ese elenco único de artistas y músicos, al equipo de producción, a las discográficas, al equipo artístico, a los patrocinadores y colaboradores (con Gaes a la cabeza), al Teatro Real, al equipo de la Fundación Real Madrid y del propio Real Madrid, a todo el equipo de ZERTIOR…
Pero me vais a permitir detenerme en dos agradecimientos muy especiales. El primero, a la Fundación Real Madrid por creer en nuestro sueño desde el día en que lo compartimos, poniéndose a su cabeza y dándole juntos la dimensión que soñamos. El segundo, para el Maestro Plácido. O, quizás mejor, a la vida, por haberme dado la oportunidad de compartir con él la aventura que supuso este gran y merecido homenaje. No tengo palabras para describir la sencillez de un hombre tan extraordinario sobre el escenario como fuera de él. Nuestra foto, de apenas dos horas antes del inicio del concierto, forma ya parte de mi álbum personal. Ese tan especial que no guardamos en ninguna estantería ni en ningún soporte digital, porque sólo cabe dentro de uno mismo.

Y si hablamos de emociones, qué mejor manera de terminar este artículo que recreando las de los miles de niños y niñas en riesgo de exclusión social que forman parte de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en México, a los que Plácido y la Fundación quisieron destinar los beneficios de este concierto, abriéndoles así las puertas de un futuro mejor. Su sonrisa no sólo nos ayuda a recordar lo que fuimos capaces de hacer tal día como hoy hace un año, sino que es nuestro mejor estímulo para seguir inventando sueños que poder hacer realidad.
Porque al final del día, creedme, eso es lo que de verdad importa…
Raúl Respaldiza – CEO de ZERTIOR