

2021: El año de «la vuelta”
Nos damos un paseo por lo que ha sido este 2021 que dejamos atrás. El año de "la vuelta"
En unos días diremos adiós a 2021. Un año que empezábamos con mucha incertidumbre, todavía inmersos en lo más duro de la pandemia, empezando a ver la luz al final del túnel gracias a las primeras vacunas contra la Covid-19. Un proceso, el de inmunización, que alcanzó velocidad de crucero en la primavera y que nos sirvió para regresar, con cautela, a nuestra vida, la de antes de aquel fatídico marzo de 2020.
Lo hacía con la celebración de los eventos que tanto añorábamos. Esos que tanto nos gustan en ZERTIOR por el calor humano y por la relevancia que damos a lo más importante de nuestro trabajo: las personas.
FITUR, con 62.000 personas en mayo, fue el punto de inflexión. Y allí se pudo comprobar lo que nos contaba el CEO de Eventoplus, Eric Mottard. La gente quería recuperar el contacto y aquellos primeros eventos presenciales tuvieron “un impacto emocional brutal y una formidable asistencia”. Había, según su opinión, “una necesidad emocional. La gente se quiere sentir de nuevo parte de algo”.
Una emoción que sentimos con otro regreso, el de los diálogos de Arquitectura y Música de Schüco. El prestigioso arquitecto Mark Fenwick y el compositor y cantante Álvaro Urquijo, miembro del mítico grupo Los Secretos, fueron los protagonistas de esta primera edición tras la crisis sanitaria, en la que volvimos a ser testigos del maravilloso diálogo existente entre ambas disciplinas, con la armonía como eje conductor.
Los dos genios nos deleitaron con su conversación sobre inspiraciones, métodos creativos y anécdotas, regalándonos un encuentro delicioso para los sentidos. Y, como colofón, en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, escenario del encuentro, sonaron, tan melódicos como siempre, los acordes de Los Secretos.
No deja de ser paradójico que también fuera paradigma de otro hito al que asistimos antes de verano: el regreso del público a conciertos y recintos deportivos.
Víctor García, Director de la Agencia de Management ‘Cuatro Gatos’, nos decía a principios de año que el sector de la música había vivido momentos muy duros que no iban a olvidar. Y en ese momento se acordaba de todos los profesionales que dependen de la música en vivo apuntando que “a técnicos, músicos… se les ha reducido el trabajo y, por tanto, los salarios. Tampoco han tenido otros recursos, como trabajo de estudio o grabación de discos, ya que también ha estado parado”.
Pero la música volvió, igual que lo hizo el rugir de las gradas en un espectáculo deportivo. “Preguntarse si la gente va a querer volver a los estadios es como preguntarse si la gente va a querer volver a viajar. Ahora bien, que nadie se relaje, porque es ahora, más que nunca, cuando el nivel de servicio y la experiencia de partido deben ser determinantes en la propuesta de valor de los clubes y propiedades a sus aficionados”, comentaba sobre este asunto nuestro CEO, Raúl Respaldiza.
Un aliento que ya habíamos sentido en Tel Aviv, con motivo del partido de Leyendas del Real Madrid y FC Barcelona, y que registró un lleno hasta la bandera. Un evento del que ZERTIOR formó parte y que tuvo un sentido benéfico, en este caso doble. Por un lado, en relación con la propia actividad solidaria de la Asociación de Ex Jugadores del Real Madrid, cuyos ingresos van destinados a ayudar a ex jugadores y familiares de éstos, que se encuentran en una situación de verdadera dificultad. Por otro, en virtud de la colaboración entre la Asociación y la Fundación Real Madrid, que hizo posible la subasta benéfica de las camisetas de este ‘Clásico’ para colaborar en la financiación de los proyectos sociales de la Fundación.
También solidario fue el Partido de Leyendas entre Real Madrid y CD Tenerife, en este caso para ayudar a las miles de personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas ante el avance devastador de la lava del volcán de La Palma. De este modo, el fútbol, una vez más, volvió a convertirse en una maravillosa herramienta de movilización, sumándose así a la incesante solidaridad que desde todos los puntos de España está llegando, desde hace semanas, a La Palma y a sus habitantes.
Y, por supuesto, no podíamos olvidarnos de la Pilgrim Race by TressisALAPAR. Que, aunque no se celebró tampoco este año, sí regresará, por la puerta grande y en pleno Año Xacobeo, el próximo verano.
Empezábamos este 2021 con dudas, pero también seguros de que pondríamos todos de nuestra parte para hacer que el año que teníamos por delante, ese cliente tan difícil que tratamos de domar en ZERTIOR, fuera el nuestro. Tal y como decía nuestro CEO, Raúl Respaldiza, en su CE Talks de enero, íbamos a resolver el desafío con la misma respuesta: ser mejores.