Cover
ZERTIOR: A AMBOS LADOS DEL OCÉANO

ZERTIOR: A AMBOS LADOS DEL OCÉANO

Los nuevos proyectos de ZERTIOR Chile

Ya en su origen, los proyectos que en ZERTIOR hemos venido desarrollando a lo largo de estos años se han destacado por una marcada vocación internacional. Y hace unos años vimos una oportunidad única en uno de los países con más recursos y capacidad de Sudamérica: así nació ZERTIOR Chile.

Decidimos aprovecharla y trasladamos a este país amigo el expertise y el empuje que siempre ponemos a todo lo que hacemos. Todo ese esfuerzo se ha visto recompensado con una acogida increíble y sobre todo con la confianza de muchas empresas, instituciones etc. que han visto en ZERTIOR su mejor aliado a la hora de poner en marcha sus planes y propósitos.

No en vano, nuestro logo ya es reconocido en toda la geografía chilena gracias al trabajo de un extraordinario equipo de personas que han hecho posibles iniciativas tan bonitas como el VIP Camp Dakar, la exposición Oceans World Exhibition o la incomparable aventura de MTB Epica Atacama, que en octubre de este año irá a por su segunda edición.

No hemos parado, y queríamos compartir con vosotros dos de nuestras últimas acciones en ZERTIOR Chile.

En primer lugar queremos destacar el trabajo realizado para uno de nuestros clientes más importantes (Caja Los Andes), con motivo de “ENANDES”, el evento corporativo más importante de Caja los Andes en este 2017. Dicho certamen reunió el pasado mes de junio a los principales representantes de empresas afiliadas y líderes de opinión, buscando reflexionar en torno a temáticas asociadas al bienestar, felicidad y desarrollo de las personas dentro de las compañías.

Nuestra propuesta, que abarcó desde la creación del concepto hasta la producción del mismo, fue la de transformar ENANDES en “ENANDES LAB 2017”, un gran laboratorio donde la colaboración y la innovación se fusionan al mundo laboral.

Invitación ENANDES Lab

Así fue ENANDES Lab 2017:

El segundo proyecto que compartimos con vosotros es “Tutumpá”, dentro del parque temático de Fantasilandia, el más importante de Chile. Sus instalaciones ocupan un total de 8 hectáreas y fue el primer parque en toda Sudamérica en contar con una montaña rusa. Este carácter pionero y de esfuerzo en estar siempre a la última hacen que estén en constante renovación.

Dentro de esa apuesta de innovación, y con el objetivo de aumentar el flujo de público en la temporada de invierno para mejorar la experiencia dentro del parque, nació Tutumpá. Se trata de un espectáculo artístico destinado a toda la familia con una increíble puesta en escena en la que más de 50 artistas interactúan con los espectadores, desatando, tal y como reza el claim, “la ira de los tambores”.  Al igual que en Enandes, ZERTIOR fue el responsable de la creación del concepto, del desarrollo del mismo y de la producción íntegra de este espectáculo único, que se desarrolló en Fantasilandia durante todos los fines de semana del mes de junio.

Tutumpá en acción en Fantasilandia

Dos proyectos que dicen mucho del papel que ya jugamos en Chile, pero que son sólo una pequeña muestra de nuestra realidad y potencial. En breve conoceréis nuestra próxima gran aventura. Aquí van dos pequeñas pistas: la Música, el Estado Nacional…