

DIÁLOGO ENTRE ARQUITECTURA Y MÚSICA
Mangado y Sáinz Villegas: Diálogo entre Arquitectura y Música
No fue el primer Diálogo entre arquitectura y música, pero no por ello dejó de ser menos especial. Barcelona volvió a ser testigo una noche más del nexo tan fuerte de unión que hay entre ambas disciplinas gracias a Schüco, que por tercera vez confió en ZERTIOR para la organización de un evento lleno de momentos emocionantes.
Así, el Recinte Modernista Sant Pau de la capital catalana tomó el testigo del Liceu de Barcelona en la misma ciudad y la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando en Madrid como escenario de dicho encuentro, cuyos protagonistas en esta ocasión fueron el arquitecto Patxi Mangado y el guitarrista Pablo Sáinz Villegas.
Mangado es uno de los profesionales del sector más reconocidos del mundo. En junio de 2008 creó la Fundación Arquitectura y Sociedad, que trabaja para favorecer la interacción de la arquitectura con otras disciplinas de la creación, el pensamiento y la economía. Por su parte, Pablo Sáinz Villegas es, según la prensa internacional, uno de los guitarristas clásicos más destacados de su generación, habiendo actuado en escenarios tan distinguidos como Carnegie Hall de Nueva York o el Philarmonie de Berlín. Y Schüco los reunió bajo un mismo techo.

El Diálogo, conducido por la gran periodista Claudia Garrido, hizo un recorrido por los lugares comunes de ambos artistas, tocando temas personales y profesionales en los que hacían hincapié en sus inicios, la trayectoria y las aspiraciones de cada uno de ellos, todo canalizado a través de la relación existente entre los dos mundos.
El colofón a la interesantísima charla fue un concierto privado de Villegas, en el que los allí presentes tuvieron ocasión de deleitarse en directo con los acordes de una de las guitarras más privilegiadas del panorama musical. Cuarentaicinco minutos de regalo para los oídos, que fueron el broche de oro para una noche muy especial.
En realidad, aún hubo tiempo para un cóctel en el que los asistentes pudieron charlar de manera más cercana tanto con el músico como con el arquitecto, además de con Manuel del Pino, Manging Director de Schüco Iberia y principal impulsor de esta iniciativa, para la cual contó, una vez más, con Zertior.